Esponjas del XVIII en las colecciones del MNCN

Pese a que durante mucho tiempo estos organismos pasaron desapercibidos, en comparación con otros animales acuáticos, por su inmovilidad en los sustratos de los fondos marinos donde se fijan, muchas esponjas poseen una belleza singular por sus formas y colores y, además, reflejan la fascinante riqueza biológica de muchos mares donde crecen, como el Caribe. Desde sus inicios en el siglo XVIII, el Real Gabinete de Historia Natural ha reunido numerosos ejemplares que se recogieron sobre todo en aguas caribeñas. Esta colección ha sido testigo de los cambios y mudanzas del museo, y sus piezas se han convertido en joyas que sobreviven al paso del tiempo y nos recuerdan los primeros años de la institución.