Presentación
Fundado en 1771, el Museo Nacional de Ciencias Naturales es uno de los Museos de Historia Natural más antiguos del mundo y una de las instituciones de investigación científica en el ámbito de las Ciencias Naturales más importante de Europa, debido principalmente al gran valor científico, histórico, taxonómico y taxidérmico de los ejemplares zoológicos y geológicos que conserva en sus colecciones. Es también uno de los centros emblemáticos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dentro del área global Vida y sub-área Tierra y Medioambiente.
El Museo abre sus puertas todos los días gracias a labor de una plantilla de más de 300 investigadores, técnicos, doctorandos, educadores y personal de administración. Se trabaja de forma multidisciplinar y colaborativa en áreas tan diversas como la geología, la paleobiología, la biogeoquímica ambiental, la ecología y la biodiversidad, con el objetivo común de estudiar y entender la complejidad de los procesos naturales para poder ofrecer conocimiento científico que ayude a mitigar la crisis medioambiental global debida a la presión humana. Además, tenemos como reto, transmitir los conocimientos que generan nuestros investigadores a la sociedad, para lo cual contamos con profesionales altamente cualificados dedicados al diseño de exposiciones y de programas de divulgación científica.
Nuestra máxima ilusión es que nuestros visitantes disfruten conociendo la geología del planeta y la enorme diversidad biológica que ha albergado desde el origen de la vida hasta la actualidad; y que aprendan los procesos geomorfológicos y evolutivos que han conformado los paisajes y ecosistemas en los que vivimos con el fin de despertar vocaciones científicas en los más jóvenes y fomentar el respeto y cuidado de la naturaleza en toda la sociedad.
¡Bienvenidos a uno de los Museos de historia natural más antiguos e importantes del mundo!
Un museo con Más de ...
300.000 visitantes al año |
|
11.000.000 de ejemplares en Colecciones |
1,5 millones de euros en proyectos científicos |
|
170 proyectos científicos anuales |
180.000 visitas a nuestra web |
|
17 laboratorios y servicios técnico-científicos |
Misión
Visión
Funciones
- Museística: proteger, conservar, incrementar y gestionar las colecciones científicas, facilitar su difusión y acceso, y promover su uso con fines científicos y educativos.
- Investigadora: promover la investigación multidisciplinar en Ciencias Naturales mediante el desarrollo de proyectos científicos relevantes con financiación pública y privada en un entorno de ciencia abierta.
- Transferencia: asesorar a las administraciones, instituciones públicas, gestores públicos, gestores ambientales y empresas privadas en temas científicos y ambientales (conservación, contaminación, especies invasoras, evaluación de riesgos naturales, etc.).
- Comunicación y divulgación: difundir el conocimiento científico a la sociedad, y en particular, concienciar sobre la actual crisis medioambiental provocada por el hombre y proponer pautas para un desarrollo sostenible. Educar en el respeto a la naturaleza y fomentar nuevas vocaciones científicas, en particular las de las mujeres.
- Formación: atraer a los mejores estudiantes de postgrado y postdoctorales, y promover carreras sólidas proporcionando entornos adecuados de investigación y erudición.
Valores
- Excelencia investigadora
- Colaboración científica interdisciplinar
- Promoción y cuidado de las colecciones
- Respeto y defensa del entorno natural y la diversidad biológica
- Divulgación y educación a la sociedad
- Servicio Público
- Gobernanza ética, transparencia e igualdad
- Calidad de servicios y profesionalidad
Reuniones anuales del MNCN
Accede a las jornadas internas que cada vicedirección y departamento del MNCN organiza anualmente