796 Resultados encontrados
-
Urna para votaciones del maestro José Forés y Roquer
Y pasaron más de 100 años. Personal de la Colección de Bellas Artes se fijó en aquella pieza. Algo sonaba al agitarla. ¿Qué era? ¿Qué había en su interior? ¿Para qué servía esa urna con forma de...
-
Formación de los investigadores del futuro en el Museo
Aproximadamente la tercera parte de las más de 300 personas que trabajan en el Museo Nacional de Ciencias Naturales son jóvenes investigadores en formación: estudiantes predoctorales, científicos...
-
Convivir con el fuego
¿Qué hacer después del fuego? En el anterior número de NaturalMente, planteábamos esta pregunta ante el devastador escenario que los incendios de este verano han dejado dentro y más allá de...
-
La formación tiene recompensa
Un año más, los investigadores predoctorales del MNCN resultan premiados en el concurso Yo investigo.
-
Eclosión de una cigarra adulta
El verano tiene muchos sonidos asociados, entre ellos un zumbido muy intenso y reconocible que pone la banda sonora a muchas tardes de estío. Lo emiten las cigarras durante su corta e intensa época...
-
Cicatrices de guerra. Angola
Angola es uno de los países más ricos del continente africano. Sin embargo, esa riqueza no se ve reflejada en el bienestar de su población ni en la protección del capital natural del que dispone el...
-
Illustraciencia: XI edición del Premio Internacional de Ilustración Científica y de la Naturaleza
La muestra, que incluye elementos accesibles destinados a personas con discapacidad visual, como las impresiones en altorrelieve de las tres ilustraciones ganadoras, se podrá visitar hasta octubre.
-
Exposiciones MNCN 2014-15
Artículo sobre las exposiciones "Naturalezas Ilustradas: La colección Van Berkhey del MNCN", realizada del 24 de abril de 2014 al 18 de enero de 2015, y "M. Ardan, gran viajero del siglo XIX",...
-
Ganadores del Concurso de relatos
¡Ya tenemos ganadores del I concurso de relato breve del MNCN ! Bajo la temática Mi primera visita al Museo Nacional de Ciencias Naturales, propusimos este concurso con el objetivo de conocer las...
-
Mil y una formas de divulgar ciencia
Quizá he sido muy exagerada con el título y no haya mil y una formas de divulgar ciencia, pero desde el museo ofrecemos diversos formatos y temáticas aptos para todos los gustos.
-
Segunda expedición paleoantropológica a Guinea Ecuatorial El estuario del Río Muni
Tenemos aún poca información de cómo fueron los procesos evolutivos que precedieron a la aparición de nuestra especie y el golfo de Guinea podría esconder algunos de esos secretos.
-
Blog del MNCN
Entradas del Blog del MNCN publicadas entre el 15 de septiembre y el 15 de diciembre de 2020