796 Resultados encontrados
-
Laboratorio de Biogeoquímica, un espacio dedicado al estudio de los ecosistemas
La biogeoquímica es la disciplina científica que estudia los procesos y reacciones biológicos, químicos, físicos, y geológicos, que rigen la composición del medio natural (incluyendo la biosfera, la...
-
Un campamento para explorar
“¿Mamá hacemos un volcán? Los volcanes es por donde sale la lava que hay en el centro de la Tierra, mamá, y allí hace mucho calor. Y sabes qué, que a veces la costra de la Tierra se mueve y deja que...
-
Cajal y el MNCN. Una relación por establecer
El MNCN lleva más de dos siglos siendo una referencia científica. Es más que probable que el Doctor Ramón y Cajal, uno de los investigadores españoles más destacados, tuviera alguna relación con este...
-
Batallones, la exposición
El Museo Arqueológico Regional de Madrid* ha preparado una excepcional exposición en la que, gracias a las investigaciones realizadas en el yacimiento de El Cerr
-
Gestación de la Tierra
Como si de un embarazo se tratara, el geólogo José López-Ruiz nos cuenta las fases por las que atravesó el Sistema Solar que desembocaron en el nacimiento de ocho planetas entre los que se encuentra...
-
Esponjas del XVIII en las colecciones del MNCN
Pese a que durante mucho tiempo estos organismos pasaron desapercibidos, en comparación con otros animales acuáticos, por su inmovilidad en los sustratos de los fondos marinos donde se fijan, muchas...
-
Si es bueno para el gorrión, es bueno para todos
Que el gorrión es una de las aves más abundantes de nuestras ciudades y que está muy ligada a la acción humana en las zonas rurales no es nada nuevo, pero, ¿sabíamos que en España hemos perdido ocho...
-
Científicos escritores y escritores científicos
¿De ciencias o de letras? Esa es la pregunta que todo estudiante de secundaria escucha repetidas veces tras escoger el itinerario académico en sus últimos años de instituto. Pero, ¿qué significa...
-
Los cuadernos de campo del naturalista
Los cuadernos de campo son una de las herramientas esenciales del naturalista, tanto si eres un biólogo profesional como si simplemente quieres recordar lo que viste en tu último paseo.
-
Kraken. El monstruo de las mil caras
La literatura infantil y para adultos está poblada de infinidad de monstruos y seres sorprendentes y muchos de ellos están inspirados en los kraken. Pero, ¿cuánto hay de fantástico y cuánto de real...
-
Microbiología, explorando más allá de lo visible
Desde el 9 de septiembre se podrá recorrer en el MNCN una muestra temporal que pone de relieve el importante papel de los miroorganismos en nuestras vidas.
-
Rafael Araujo Armero
Rafa nació en San Sebastián, ciudad a la que adoraba, el 21 de septiembre de 1960. Cuando todavía era un niño, su familia se trasladó a Madrid, donde realizó sus estudios de Ciencias Biológicas en la...