796 Resultados encontrados
-
Inspiraciencia
Os presentamos INSPIRACIENCIA, un concurso de relatos breves de inspiración científica que pretende ser un espacio abierto en el que pensar e imaginar la ciencia, desde la ficción.
-
Tesis doctorales del MNCN
En esta sección te mostramos las tesis doctorales del MNCN leídas entre enero y octubre de 2016
-
Luces, cámara... Museo
Desde el siglo XX, el Museo Nacional de Ciencias Naturales ha sido escogido como escenario o plató de rodaje por diversos realizadores y directores.
-
Arte y Ciencia en el siglo XXI
La ciencia y el arte han ido de la mano desde hace siglos, pero de alguna forma, esta relación se ha ido rompiendo y desconectándose la una de la otra.
-
Un planeta, dos mundos: La vida en el océano
Es el agua, precisamente, lo que caracteriza al planeta que paradójicamente denominamos Tierra. Alrededor del 71% de su superficie está ocupada por mares y océanos. Si tenemos en cuenta que la...
-
¿Eres de ciencias o de letras?
Desde nuestra más tierna infancia escuchamos en diferentes ambientes una pregunta que, por lo menos en España, se repite con machacona insistencia ¿Eres de ciencias o de letras? Esta dicotomía...
-
La pieza del mes
Piezas destacadas expuestas entre el 15 de septiembre y el 15 de diciembre de 2021
-
El tigre del Caspio
El reino del tigre ha ido decreciendo continuamente en el último siglo. Asociamos al tigre con la India o, al menos, con países cálidos, pero hubo una subespecie que se adaptó a un clima más frío y...
-
Naturaka. Clasificando el reino animal
En muchas de las actividades educativas desarrolladas por la Vicedirección de Comunicación y Cultura Científica se utilizan ejemplares de las distintas colecciones de animales vertebrados e...
-
Un banco genético para estudiar la biodiversidad
En las últimas décadas, la ciencia moderna ha desarrollado métodos que permiten conservar la información biológica de las especies contenida en su ADN y tejidos, una herramienta fundamental para...
-
Dibujando el pasado
Mauricio Antón lleva más de tres décadas trabajando como paleoartista con equipos de paleontólogos. Su labor recreando cómo fueron los animales cuyos fósiles estudian es imprescindible para la...
-
ODS 14: Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos
Si algo distingue a nuestro planeta es el intenso color azul que le dan los océanos, que ocupan un 70% de su superficie.