796 Resultados encontrados
-
Bestiario, el poder creativo de la mirada
El Museo Nacional de Ciencias Naturales acoge desde el 6 de junio esta exposición de fotografía de Guillem Vidal. Un conjunto de imágenes inspiradas en el juego de observar el cielo y asociar a las...
-
Breves de Investigación
En esta sección encontrarás resúmenes breves de algunos de los artículos publicados por los investigadores del MNCN de junio a septiembre de 2015.
-
El papel de los estomas en la regulación del clima
Estamos inmersos en un cambio climático provocado, principalmente, por las emisiones antropogénicas de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que absorben la radiación solar. Tanto la...
-
Breves de Investigación
La diversificación en los ecosistemas nos beneficia.
Describen un antepasado de la comadreja que rompía huesos con los dientes.
Una nueva especie de roedor demuestra que los mamíferos ya viajaban...
-
El papel de la luz y la temperatura en la descomposición de la hojarasca
Un estudio recientemente publicado por un equipo internacional con participación de científicos del MNCN, identifica un nuevo proceso de descomposición de la hojarasca en zonas áridas donde la luz y...
-
Fantasmas de la ciencia española
En este libro desfilan naturalistas, médicos, ingenieros, geólogos, microscopistas, alguna química y alguna pintora, además de técnicos, diseñadores, dibujantes, artistas, observadores del cielo y de...
-
Blog del MNCN
Entradas del Blog del MNCN publicadas entre el 15 de septiembre de 2020 y el 15 de diciembre de 2020
-
El incendio de Doñana: una advertencia más del cambio climático
Miguel Ferrer, delegado institucional del CSIC en Andalucía, nos cuenta cómo se vivió el incendio que sufrió el emblemático Parque Natural de Doñana y cómo reducir sus efectos a largo plazo.
-
Tesis del MNCN
Tesis Doctorales publicadas en mayo de 2021.
-
La última vez que la tierra tembló en Tenerife
El volcán Chinyero es uno de los casi 300 que hay en la isla de Tenerife. No tiene la fama del mayor de ellos, el Teide, pero sí es el último que ha registrado actividad volcánica.
-
¡Co-yang-joa-siang!
El Museo Nacional de Ciencias Naturales, ha pasado a lo largo de su historia por varias sedes y diferentes niveles de apoyo y reconocimiento institucional. Algunas de las piezas que formaban parte de...
-
Breves de investigación
Algunos de los artículos científicos que han publicado diferentes equipos de investigación del MNCN entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2022