796 Resultados encontrados
-
Si es bueno para el gorrión, es bueno para todos
Que el gorrión es una de las aves más abundantes de nuestras ciudades y que está muy ligada a la acción humana en las zonas rurales no es nada nuevo, pero, ¿sabíamos que en España hemos perdido ocho...
-
Científicos escritores y escritores científicos
¿De ciencias o de letras? Esa es la pregunta que todo estudiante de secundaria escucha repetidas veces tras escoger el itinerario académico en sus últimos años de instituto. Pero, ¿qué significa...
-
Los cuadernos de campo del naturalista
Los cuadernos de campo son una de las herramientas esenciales del naturalista, tanto si eres un biólogo profesional como si simplemente quieres recordar lo que viste en tu último paseo.
-
Kraken. El monstruo de las mil caras
La literatura infantil y para adultos está poblada de infinidad de monstruos y seres sorprendentes y muchos de ellos están inspirados en los kraken. Pero, ¿cuánto hay de fantástico y cuánto de real...
-
Microbiología, explorando más allá de lo visible
Desde el 9 de septiembre se podrá recorrer en el MNCN una muestra temporal que pone de relieve el importante papel de los miroorganismos en nuestras vidas.
-
Rafael Araujo Armero
Rafa nació en San Sebastián, ciudad a la que adoraba, el 21 de septiembre de 1960. Cuando todavía era un niño, su familia se trasladó a Madrid, donde realizó sus estudios de Ciencias Biológicas en la...
-
Tesis del MNCN
En este artículo encontrarás las tesis leídas en el MNCN desde el 15 de marzo hasta el 15 de junio de 2022.
-
TAPHOS, un congreso sobre tafonomía y fosilización
El pasado mes de junio, a través de un congreso que se celebró en Alcalá de Henares, tuvo lugar la celebración del 80 aniversario de la creación de la Tafonomía de Efremov como disciplina científica...
-
Tesis del MNCN
Tesis leídas entre el 15 de diciembre de 2022 y el 15 de marzo de 2023 en el MNCN
-
D'Ensayo El teatro científico sube al escenario
Investigación, arte, ciencias, letras … en este país tenemos cierta tendencia a encasillar las disciplinas y separarlas como si de compartimentos estancos se tratara.
-
Libros NM41
Félix: de la cetrería a la ciencia de Alfonso V. Carrascosa SantiagoRevista Perspectivas de investigación
-
Especies invasoras acuáticas en la península ibérica
Afortunadamente la sociedad se muestra cada vez más consciente de la trascendencia que tiene la expansión de las especies invasoras tanto para la naturaleza como para nuestro día a día.