796 Resultados encontrados
-
La dehesa tiene futuro
Creado el 9 de diciembre de 2021, el Observatorio de la Dehesa es una iniciativa que pretende apoyar el mantenimiento de este ecosistema, uno de los más característicos de la península ibérica.
-
Naturaka: Pingüinos en la Antártida
Desde la sección de “Naturaka” nos unimos al homenaje a la figura del investigador del MNCN, Andrés Barbosa, que nos dejó recientemente. Fue un experto a nivel internacional de los pingüinos...
-
¿Donde asignar la colección de pieles y plumas sobre papel?
Cuando en un museo ingresan nuevas piezas, asignarlas a una u otra colección, generalmente, no supone ninguna duda.
-
Breves de investigación nm41
Notas de prensa sobre noticias científicas publicadas entre el 15 de diciembre de 2023 y el 15 de marzo de 2024
-
Ballenas en el MNCN
Este otoño y hasta finales de enero, un gran mamífero marino digno de un relato de ciencia ficción conquistará las salas expositivas del MNCN.
-
Breves de investigación
Descubre algunos de los artículos científicos que han publicado diferentes equipos de investigación del MNCN.
-
Bibliografía del MNCN
Resumen de los libros "Pedro Franco Dávila (1711-1786). De Guayaquil a la Royal Society: la época y la obra de un ilustrado criollo", "Ecología de aves urbanas. Adaptaciones fisiológicas y...
-
Bibliografía del MNCN
Resumen de los libros "Vivir en el suelo" y "Naturalezas Ilustradas" disponibles para todos los visitantes.
-
Compostadores rotatorios
Uno de los muchos problemas a los que se enfrenta nuestra especie es la gestión de residuos. Más allá del perjuicio planetario que suponen las miles de toneladas de plástico que generamos, hay...
-
Breves de Investigación
Notas de prensa sobre investigación enviadas entre el 15 de diciembre de 2018 y el 15 de marzo de 2019
-
La criatura sigue errante...
Se cumplen dos siglos de la publicación de Frankenstein o el moderno Prometeo, la novela más conocida de Mary Shelley, que dio origen a un mito que sigue hoy muy presente en la cultura occidental....
-
Las chicas somos guerreras... y también ingenieras (y científicas, tecnólogas, matemáticas...). El Proyecto Hypatia
Cierra los ojos... Piensa en 4 o 5 científicos que conozcas; seguramente Einstein, Galileo o Darwin sean algunos de los que te han venido a la mente. Ahora vuelve a cerrarlos y piensa en el mismo...