796 Resultados encontrados
-
Breves de Investigación
Notas de prensa de investigación enviadas desde el MNCN entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2018.
-
Un taxónomo del siglo XXI
En cada centímetro cuadrado del planeta que habitamos bulle la vida.
-
Yasuní, un santuario de biodiversidad
Desde las alturas, el verdor se extiende hasta donde alcanza la vista, todo es bosque húmedo. Al comienzo del día, cuando la niebla empieza a disiparse y la luz se abre paso, denotan su presencia,...
-
Top 10 de especies descubiertas en 2015
La supervivencia de un tercio de las especies del ranking Top 10 descubiertas en 2015 está comprometida porque disponen de áreas de distribución extremadamente restringidas.
-
El valor de la pieza. Claves del proyecto expositivo en la museografía actual
La cara más visible de un museo son sus exposiciones.
-
Tanto por pintar, tanto por sentir, tanto por vivir
El 15 de septiembre se inauguró en el MNCN la exposición Pájaros en la cabeza de Iñaki Díez Cortaberría. Un conjunto de acuarelas que reflejan la particular forma de mirar la naturaleza que a lo...
-
El Blog del MNCN
En este espacio podrás acceder a las entradas del Blog del MNCN que se han publicado durante el último trimestre.
-
Tesis del MNCN
Tesis presentadas en el MNCN entre enero y marzo de 2021.
-
Estrellas, erizos y pepinos: un cuento infantil con música
María Elena Caso protagoniza "Estrellas, erizos y pepinos", uno de los relatos incluidos en "Un Cuento Propio", una colección de audiocuentos con banda sonora original protagonizados por mujeres...
-
Peces para acuarios: ¿Criados o silvestres?
El mantenimiento de peces en acuario es una de las aficiones más populares a nivel mundial. Se calcula que en Europa el acuario está presente en 15.397.244 hogares.
-
Las Islas Galápagos, un planeta en miniatura
Ainoa Nieto Claudín es veterinaria de fauna silvestre y trabaja como Investigadora Principal del Programa de Tortugas Terrestres de la Fundación Charles Darwin y el Instituto de Medicina de la...
-
Tesis del MNCN
Accede a las tesis doctorales publicadas en el MNCN desde el 15 de septiembre al 15 de diciembre de 2022.