796 Resultados encontrados
-
Un museo comprometido con todos
El acceso a la cultura es un derecho fundamental contemplado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, pero cosas tan cotidianas como visitar un museo, leer un libro o hacer turismo, se...
-
Bestiario, el poder creativo de la mirada
El Museo Nacional de Ciencias Naturales acoge desde el 6 de junio esta exposición de fotografía de Guillem Vidal. Un conjunto de imágenes inspiradas en el juego de observar el cielo y asociar a las...
-
Breves de Investigación
En esta sección encontrarás resúmenes breves de algunos de los artículos publicados por los investigadores del MNCN de junio a septiembre de 2015.
-
El papel de los estomas en la regulación del clima
Estamos inmersos en un cambio climático provocado, principalmente, por las emisiones antropogénicas de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que absorben la radiación solar. Tanto la...
-
Breves de Investigación
La diversificación en los ecosistemas nos beneficia.
Describen un antepasado de la comadreja que rompía huesos con los dientes.
Una nueva especie de roedor demuestra que los mamíferos ya viajaban...
-
El papel de la luz y la temperatura en la descomposición de la hojarasca
Un estudio recientemente publicado por un equipo internacional con participación de científicos del MNCN, identifica un nuevo proceso de descomposición de la hojarasca en zonas áridas donde la luz y...
-
Fantasmas de la ciencia española
En este libro desfilan naturalistas, médicos, ingenieros, geólogos, microscopistas, alguna química y alguna pintora, además de técnicos, diseñadores, dibujantes, artistas, observadores del cielo y de...
-
Blog del MNCN
Entradas del Blog del MNCN publicadas entre el 15 de septiembre de 2020 y el 15 de diciembre de 2020
-
El museo desde una nueva perspectiva: Instagram
El MNCN acerca sus colecciones e informaciones relevantes a través de la red social de mayor éxito: Instagram
-
El Quadro de la Historia Natural Civil y Geográfica del Reyno del Perú
Es un lienzo de más de tres metros, pintado al óleo y escrito a mano con pluma. Refleja la extraordinaria importancia que tenía el virreinato más extenso de la Corona española, que ocupaba toda...
-
Una historia del Museo Nacional de Ciencias Naturales
Una historia del Museo Nacional de Ciencias Naturales es un texto divulgativo creado con el objetivo de dar a conocer la extensa y notable historia del MNCN, una de las instituciones científicas más...
-
Naturaka. Anfibios en peligro
Desde el MNCN intentamos destacar la problemática de la pérdida de biodiversidad. En este marco, los
anfibios son el grupo de vertebrados más amenazado del planeta, cerca del 41 % de...