796 Resultados encontrados
-
Fernando García Martínez, una donación para la Biblioteca del MNCN
La Biblioteca del MNCN ha terminado de procesar una de las donaciones más voluminosas recibidas en los últimos años: la colección de Fernando García Martínez.
-
Exposición fotográfica Biodiversiad Virtual: Cómo acercarse a la naturaleza sin alterarla
Desde el 19 de febrero hasta el 20 de abril, se muestran en el Museo 35 fotografías realizadas por miembros de la asociación Fotografía y Biodiversidad.
-
Naturaka. Ilustrando la ciencia
Desde el 9 de octubre hasta el 16 de diciembre de 2018, el Museo Nacional de Ciencias Naturales acogió en sus salas las 40 obras seleccionadas de la sexta edición del Premio Internacional de...
-
El Blog del MNCN
Entradas del Blog del MNCN publicadas entre el 15 de septiembre y el 15 de diciembre de 2018
-
Vida en la flor del manzano
En el manzano, aparte de manzanas, hay mucha vida. Una vida tan variada como fundamental, con un papel imprescindible en la polinización de este árbol frutal, de manera que la buena producción de...
-
Tafonomía, un viaje en el tiempo
Cuando tomamos un fósil en nuestras manos podemos, no sólo identificar el organismo del pasado al que perteneció, sino también el relato de una historia increíble sobre los avatares que ha...
-
Uros, cuando los toros no eran de lidia
Siempre que se habla de grandes animales que convivieron con nuestros antepasados uno piensa en gigantescos mamuts o en enormes bisontes. Sin embargo, el uro, antecesor del actual toro de lidia, ha...
-
Madera de Artista
Martina Billi es una pintora e ilustradora florentina que estudió en la Facultad de Bellas Artes de su ciudad. Los animales, la fuerza y el misterio que desprenden y la relación entre lo animal...
-
Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad
En este número os recomendamos el libro Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad, del autor Miguel Álvarez Cobelas
-
El Blog del MNCN
Entradas del Blog del museo publicadas entre el 15 de marzo y el 15 de septiembre de 2020
-
Santiago Ramón y Cajal y el Museo Nacional de Ciencias Naturales
La relación entre Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) y el Museo se canalizó fundamentalmente a través del emblemático naturalista y entomólogo Ignacio Bolívar y Urrutia (1850-1944), director del...
-
Breves de Investigación
En esta sección encontrarás resúmenes breves de notas de prensa enviadas entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2017 que han publicado los investigadores del MNCN.