796 Resultados encontrados
-
Alarma en el paraíso: pasado, presente (¿y futuro?) de los anfibios en la reserva natural de La Planada, Colombia
El muestreo que Patricia Burrowes realizó en la Reserva de La Planada, Colombia, se convierte en el punto de partida de este proyecto de investigación que trata de describir y analizar la influencia...
-
Acuarios y etología: Una exposición fotográfica
Un acuario, bien gestionado, puede convertirse en una útil herramienta para observar el comportamiento de los peces y, en cierto modo, permite a prácticamente cualquiera convertirse en un etólogo...
-
Tesis Doctorales del MNCN
-
Breves de Investigación
Descubre algunos de los artículos de investigación que han publicado desde los diferentes departamentos de investigación MNCN.
-
Cuentos científicos: pinta lo que escuchas
Lee atentamente la historia de Gafotas de bucear y dibuja después a su protagonista*. Es posible que te sorprenda descubrir luego cómo era la persona que se esconde tras este personaje.
-
La geometría en la naturaleza. En número áureo phi
'La geometría en la naturaleza. El número áureo phi' es el título de la muestra que recoge el trabajo más característico del artista Rafael Araujo: imágenes de mariposas y caracoles desarrolladas a...
-
Ciencia ciudadana para salvar los encinares
La Península Ibérica cuenta con cerca de 5 millones de hectáreas de encinar que el cambio global está poniendo en peligro. Son árboles de crecimiento lento que en muchos casos forman bosques...
-
Tesis doctorales del MNCN
Tesis presentadas en el MNCN entre junio y julio de 2015.
-
Los anficiónidos, los grandes depredadores del pasado
¿Te imaginas un animal parecido al lobo pero del tamaño de un león?, pues así serían los anficiónidos de mayor tamaño. Se trata de una familia de carnívoros que vivió en Asia, Norteamérica, África y...
-
Las aves en las pinturas rupestres
Las representaciones de ciervos, bisontes, caballos, uros y otros mamíferos que encontramos en las pinturas rupestres nos sobrecogen pero, ¿qué hay de las aves? ¿dónde estaban los pájaros en la...
-
Tesis del MNCN
Tesis doctorales presentadas en el MNCN entre el 15 de marzo de 2020 y el 15 de junio de 2020
-
Un oso hormiguero para el Real Gabinete
Con motivo de la exposición Una colección, un criollo erudito y un rey.