796 Resultados encontrados
-
Oasis salados de La Mancha
Hace algunas décadas eran auténticos basureros de los que nadie quería responsabilizarse.
-
Cuéntame un cuento... científico. Navidad en el MNCN
Dulces navideños, árboles con luz propia, chocolate con churros, castañas asadas, regalos, familia...todo esto forma parte de la Navidad.
-
Las especies Top10 cumplen 10 años
Hace una década que comenzó a realizarse esta lista. Diez años en los que se han descubierto y nombrado cerca de 200.000 especies. Lamentablemente, hay que seguir recordando la crisis de la...
-
La pieza del mes
Piezas seleccionadas como 'piezas del mes' entre el 15 de junio y el 15 de septiembre
-
¡Luces, cámara, acción!
Los animales del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) son bastante coquetos. Al grabarlos en video se ponen de lo más exquisito. El dinosaurio, Diplodocus Carnegiei, pide no parecer tan...
-
Naturaleza emocional
Teresa Palacios es la autora de los impactantes retratos que forman parte de la muestra Naturaleza Emocional, una exposición que se acerca a los animales desde una perspectiva diferente a la habitual.
-
Parque Nacional de Iona, un desierto de escamas
África, un continente tan explotado como desconocido, sigue lleno de entornos naturales cuyo valor apenas conocemos.
-
Rapaces diurnas en el pirineo central. Una aproximación geológica, botánica y antrópica a su microdistribución
La editorial Círculo Rojo publica este acercamiento científico a la distribución potencial de aves, en concreto a la de las rapaces diurnas, que ha desarrollado el investigador del MNCN Pablo Veiga.
-
Breves de investigación nm39
Notas de prensa de investigación publicadas entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2023
-
De la naturaleza, el campo y la ciudad
El cambio climático y la crisis de la biodiversidad actuales, ambos provocados por el hombre, afectan globalmente al planeta.
-
La pieza del mes NM43
Descubre las piezas destacadas en los meses de julio, agosto y septiembre de 2024
-
El MNCN va a las aulas, un ciclo de actividades para fomentar las vocaciones científicas
Para obtener buenos resultados deportivos hay que empezar por tener una buena cantera y conseguir que haya jóvenes que quieran ser deportistas. De la misma forma, para que se desarrolle la ciencia de...