796 Resultados encontrados
-
Los gusanos nemertinos: depredadores con potentes venenos
Convivimos con millones de seres vivos pero, aunque la arrogancia nos hace creer lo contrario, sabemos muy poco sobre su biología, su evolución o incluso sobre las estrategias que despliegan para...
-
Retratos de campo: el arte de Manuel Sosa
El Museo Nacional de Ciencias Naturales acogerá desde el 15 de marzo hasta finales de junio la exposición Retratos de campo: el arte de Manuel Sosa que está compuesta por la reproducción de 30 óleos...
-
Más que un calendario
El Calendario Científico Escolar es una iniciativa de divulgación que pretende acercar la cultura científica a la población más joven y poner a su disposición referentes cercanos, diversos y actuales...
-
Handimals. Una exposición de Guido Daniele
En esta exposición, que podrá visitarse en el MNCN hasta marzo de 2024, el body painting adquiere un sentido ecológico donde las manos son doblemente protagonistas: por una parte, las manos de Guido...
-
Blog del MNCN. NM42
Entradas del Blog del MNCN publicadas entre el 15 de marzo y el 15 de junio de 2024
-
Hablamos con… Mario Díaz Del cielo a la tierra o cómo concienciar a la sociedad a través de las aves
El pasado 15 de mayo se repitió en los despachos del MNCN el encuentro que hace 60 años dio origen a la Sociedad Española de Ornitología, hoy SEO/BirdLife.
-
Colecciones científicas para defender a los polinizadores. El Proyecto INC-STEP
Las colecciones biológicas alojadas en instituciones científicas y museos de ciencias naturales son un escaparate magnífico de la biodiversidad pasada y presente de nuestro planeta, así como una...
-
Los anfibios más antiguos del MNCN
Dada la fragilidad de sus esqueletos, los anfibios y las aves fosilizan peor que los reptiles o mamíferos. El Museo Nacional de Ciencias Naturales posee una colección de fósiles de anfibios cuyos...
-
Materia de preocupación. Sicker Fatter Poorer
Se atribuye a Paracelso el principio de ‘la dosis es la que hace el veneno’, entendiendo que, para diferentes sustancias, la cantidad es la causa del mal. Algo tan inocuo y a la vez tan necesario...
-
Elemental La química del trabajo en equipo
En este año 2019, que ya llega a su fin, se ha conmemorado el 150 aniversario del nacimiento de la tabla periódica de los elementos ideada por el científico ruso Dmitri Mendeléyev.
-
Blog del MNCN
Entradas del blog del MNCN subidas entre el 15 de marzo y el 15 de junio de 2019
-
Naturaka: ¡STOP! Especies invasoras
Hasta el 29 de Marzo de 2020 podemos disfrutar en el museo de la exposición ‘¡Cuidado!