796 Resultados encontrados
-
Nuevos ejemplares
En este número os presentamos algunos de los miles de ejemplares que han ingresado en nuestras colecciones gracias al proyecto Fauna Ibérica. Su cometido principal es elaborar un inventario bien...
-
Exposiciones temporales NaturalMente 44
Descubre las exposiciones temporales que están disponibles en el museo en este número 44 de NaturalMente
-
Breves de Investigación
En esta sección encontrarás resúmenes breves de algunos de los artículos que han publicado en los últimos meses los investigadores del MNCN.
-
El poder de las raíces
Vivimos en un mundo cambiante al que la especie humana lleva adaptándose miles de años. La era geológica en la que nos encontramos, el Antropoceno, se caracteriza por que las acciones de los seres...
-
Un museo "NaturalMente" accesible
En el MNCN hemos dedicado el mes de mayo a la accesibilidad. A través de distintos eventos, hemos compartido con la sociedad nuestro proyecto: “Ver con las manos, escuchar con la mirada, sentir con...
-
Canibalismo: Origen y fin
Los grupos de homínidos que han poblado la Tierra desde hace más de un millón de años, vivían en condiciones extremadamente duras en las que obtener alimentos era muy complicado.
-
Restauración de la Mesa de Manila: Una gran pieza de la época ilustrada
Perteneciente a la colección de Bellas Artes , la Mesa de Manila es una joya de la ebanistería cuya historia está ligada a los inicios del MNCN.
-
Naturaka. Vega la Ballena
El día 9 de Junio, celebramos el Día mundial de los océanos. Se realizaron múltiples actividades educativas, siendo la ballena del Museo una de las protagonistas.
-
Exposición Mujeres Nobel
El Nobel es posiblemente el reconocimiento más conocido, y cuantioso, que puede lograr un investigador o una institución. Existen varias disciplinas: Física, Química, Medicina y Fisiología, Paz o...
-
El mundo de ayer
En este número os recomendamos el libro El mundo de ayer, escrito por Guy Montfort.
-
Arte y Naturaleza en la prehistoria. La colección de arte rupestre del MNCN
Esta exposición que albergará el MNCN hasta el 19 de mayo de 2016 no pretende tratar de manera monográfica el arte rupestre español, muchos y buenos especialistas lo han hecho ya por nosotros.
-
Los Micromamíferos fósiles, pequeños animales entre la megafauna de Batallones
No llaman la atención como los grandes carnívoros y sus restos son muy difíciles de recuperar debido a su fragilidad y tamaño, pero los fósiles de los micromamíferos son básicos para datar los...