796 Resultados encontrados
-
Arte y Naturaleza en la prehistoria. La colección de arte rupestre del MNCN
Esta exposición que albergará el MNCN hasta el 19 de mayo de 2016 no pretende tratar de manera monográfica el arte rupestre español, muchos y buenos especialistas lo han hecho ya por nosotros.
-
Los Micromamíferos fósiles, pequeños animales entre la megafauna de Batallones
No llaman la atención como los grandes carnívoros y sus restos son muy difíciles de recuperar debido a su fragilidad y tamaño, pero los fósiles de los micromamíferos son básicos para datar los...
-
Beduino en la ciudad
Os presentamos la novela Beduino en la ciudad de Javier Sánchez Almazán, conservador de la colección de Invertebrados del MNCN.
-
Naturaka ¡Cuidado, microorganismos infecciosos!
Como todos sabemos y, ahora más que nunca, muchos microorganismos son patógenos, es decir causan enfermedades.
-
25 años premiando la transparencia informativa
Como cada año, la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) hizo entrega de sus premios Via APIA y Via Crucis.
-
El MNCN en el origen y evolución de una bióloga
No sé de dónde viene mi amor por la naturaleza. Quizás sea algo genético, puede que porte esa mutación, cada vez más extraña en nuestra especie, que hace que respetemos y admiremos nuestro entorno y...
-
Miguel Vela. In Memoriam
Miguel era una persona de esas que dejan huella, que disfrutaba de su trabajo y quería a sus compañeros. Sabía acoger a quien llegaba al museo, brindándole su experiencia y explicando el...
-
Descubriendo el Real Gabinete
Entre los días 2-14 de noviembre se celebró la Semana de la Ciencia 2021. El Museo participó un año más en una de las citas científicas más importantes en nuestro país.
-
'Museo Nacional de Ciencias Naturales. Nuestra investigación al alcance de tu mano'
Con motivo de su 250 aniversario el Museo ha editado un libro de divulgación que recopila en sus páginas una gran parte de la investigación que se desarrolla en la institución. Con una cuidada...
-
Los gusanos nemertinos: depredadores con potentes venenos
Convivimos con millones de seres vivos pero, aunque la arrogancia nos hace creer lo contrario, sabemos muy poco sobre su biología, su evolución o incluso sobre las estrategias que despliegan para...
-
Retratos de campo: el arte de Manuel Sosa
El Museo Nacional de Ciencias Naturales acogerá desde el 15 de marzo hasta finales de junio la exposición Retratos de campo: el arte de Manuel Sosa que está compuesta por la reproducción de 30 óleos...
-
Más que un calendario
El Calendario Científico Escolar es una iniciativa de divulgación que pretende acercar la cultura científica a la población más joven y poner a su disposición referentes cercanos, diversos y actuales...