796 Resultados encontrados
-
Félix: Un hombre en la tierra
Félix Rodríguez de la Fuente (1928-1980) ha pasado a la historia de España por haber sido su más importante divulgador científico. Con motivo del 40 aniversario de su fallecimiento, 2020 se llenó de...
-
Salvaguarda del Patrimonio. La recuperación de un fragmento de meteorito
Casi como si de un regalo por el 250 aniversario se tratara, el pasado 27 de octubre recibimos un ‘regalo’ muy especial. La Guardia Civil nos hizo entrega de un fragmento de un meteorito que, tras...
-
"Evolución", una ventana al interior del museo
Evolución, 250 años del Museo Nacional de Ciencias Naturales es el documental dirigido por Mario Cuesta que el MNCN ha preparado para conmemorar su 250 aniversario.
-
Y después del fuego... ¿qué?
El cambio climático nos pone ante un escenario en el que aumentarán la virulencia e intensidad de los incenidos ya que los periodos secos y las olas de calor son cada vez más largos.
-
El delfín fluvial del Irawadi: el más amenazado
Asia es el continente de los grandes ríos. En sus orillas se han asentado culturas ancestrales y sus aguas arrastran una biodiversidad increíble. Los delfines están asociados a los mares y océanos...
-
Tesis del MNCN
Descubre las tesis presentadas en el MNCN desde el 15 de marzo hasta el 15 de junio de 2023
-
Homenaje a Marian Ramos
El 11 de diciembre de 2023 el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha dedicado un merecido homenaje a la malacóloga María Ángeles Ramos Sánchez, que nos dejó el pasado 3 de marzo.
-
Pieza del mes NM42
Piezas destacadas entre el 15 de marzo y el 15 de junio de 2024
-
Cuando las jaras visten las laderas de los montes y nuestro jardín mediterráneo
Como cada año el jardín del MNCN nos muestra su cara más exuberante con la llegada de la primavera. Los árboles brotan, llegan los insectos polinizadores y todo se llena flores. En medio de ese...
-
Avispas de las Agallas. Inventariando y describiendo su biodiversidad en los bosques nubosos de Panamá
Los autores de este artículo, José Luis y Enrique, se conocieron en 2006. En aquel primer encuentro no podían sospechar que juntos, a lo largo de 16 campañas de investigación, lograrían describir una...
-
Tortugas gigantes de las Galápagos
Repaso de algunas cuestiones biológicas de las Tortugas Gigantes, su impacto en la cultura popular y la necesidad de mayores esfuerzos para la preservación de sus distintas especies y evitar su...
-
Alarma en el paraíso: pasado, presente (¿y futuro?) de los anfibios en la reserva natural de La Planada, Colombia
El muestreo que Patricia Burrowes realizó en la Reserva de La Planada, Colombia, se convierte en el punto de partida de este proyecto de investigación que trata de describir y analizar la influencia...