796 Resultados encontrados
-
La pieza del mes
Piezas del mes expuestas en el MNCN entre el 15 de diciembre de 2018 y el 15 de marzo de 2019
-
Photo Ark, imágenes para la reflexión
Hasta el 27 de febrero los visitantes del MNCN pueden visitar la exposición Photo Ark.
-
Un hilo mágico para recolectar científicas
Ha habido científicas en todas las épocas, en todos los países, en todas las culturas y en todas las disciplinas. Donde no las encontramos es en los libros de historia de la ciencia. Hasta ahora.
-
Manatíes, se apaga el canto de las sirenas
“¡Sirenas!”, voceó el Almirante Colón el 9 de enero de 1493 cuando navegaba en La Niña, en aguas del río del Oro, a la vista de tres formas grisáceas que se desdibujaban bajo el agua.
-
Reflexiones de dos expertos en cambio global
El experto en distribución de especies y modelos predictivos, Miguel B. Araujo y el ecólogo especializado en servicios ecosistémicos Fernando Valladares, conversan sobre el cambio climático.
-
Breves de investigación
Notas de prensa sobre investigaciones publicadas entre el 15 de diciembre de 2017 y el 15 de marzo de 2018
-
Tesis doctorales del MNCN
Efectos del cambio global en la estructura trófica de los ecosistemas acuáticos a través del uso de isótopos estables.
Estudio de Protictitherium crassum del Cerro de los Batallones: aportación a la...
-
Breves de Investigación
En esta sección encontrarás resúmenes breves de algunos de los artículos de investigación que publicaron los investigadores del MNCN desde julio hasta septiembre de 2016.
-
14 de septiembre de 2020, 1er día internacional de Alexander von Humboldt
¿Sabes quién era Humboldt? Me temo que, a menos que estés especialmente interesado en la historia natural o el medioambiente, tu respuesta será que no.
-
Cuando el río se seca
Dice el refrán: Cuando el río suena, agua lleva. Pero ¿qué pasa cuando los ríos no llevan agua? ¿Dejan acaso de ser ríos? Nada de eso, de hecho la mitad de los ríos del mundo son temporales, es decir...
-
"Del elefante a los dinosaurios 45 años de historia del Museo Nacional de Ciencias Naturales (1940-1985)"
En este artículo presentamos el libro "Del elefante a los dinosaurios 45 años de historia del Museo Nacional de Ciencias Naturales (1940-1985)".
-
¿Quién no tiene un lugar en el mundo? Un sitio apartado, olvidado, desertus*
Desiertos de España es un viaje de contemplación y de silencio por las tierras más inhóspitas y marginales de nuestra geografía que presenta el Museo Nacional de Ciencias Naturales a través de una...