796 Resultados encontrados
-
Breves de investigación NaturalMente 44
Descubre algunos de los artículos científicos que han publicado diferentes equipos de investigación del MNCN.
-
Breves de investigación
En esta sección encontrarás resúmenes breves de algunos de los artículos que han publicado en los últimos meses los investigadores del MNCN.
-
¿Dónde quedan los límites de la materia?
Todos hemos tenido contacto, aunque sea de refilón, con la Tabla Periódica de los Elementos Químicos: una serie de cuadrantes apilados de forma asimétrica que, en algún momento, leímos sin saber...
-
COP25 ¿otra decepción?
La COP25 es la conferencia vigésimo quinta de las partes firmantes del convenio de cambio climático que este año llevaba por lema ‘Tiempo para la acción.’ Estaba previsto que se celebrara en Santiago...
-
Un proyecto audiovisual que visibiliza el trabajo de las mujeres en la ciencia
Si preguntas a alguien “¿qué científicas conoces?”. La respuesta suele ser Marie Curie y pocas más. Tal vez alguien se acuerde de Rosalind Franklin o de aquella que trabajaba con gorilas, cuyo nombre...
-
Las colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
Hace mucho tiempo que los museos de historia natural dejaron de ser un lugar para exhibir ejemplares singulares y exóticos. Hoy en día custodian colecciones que son una herramienta imprescindible...
-
Naturaka. Cambio global
¿Por qué cambia el clima de la Tierra? ¿Tiene el ser humano algo que ver en los cambios climáticos?
-
Fonoteca Zoológica: Digital y accesible
En las últimas décadas, el estudio de los sonidos de los seres vivos ha permitido conocer nuevos aspectos de su biología y ecología.
-
Antropoceno: la era del cambio global
Durante los próximos meses, hasta el 20 de abril del 2017, el MNCN nos invita a hacer el recorrido desde el pasado reciente de la Tierra hasta el Antropoceno: la era del cambio global.
-
La investigación a pie de calle
El incremento de la implicación de voluntarios en la investigación científica comienza a ser una nueva realidad que estimula la difusión del conocimiento, toma en cuenta el saber y la percepción de...
-
El panda más famoso de España en el MNCN
En mayo del pasado año 2012 el Zoo-Aquarium de Madrid entregó, en concepto de donación, unos especímenes taxidermizados de panda gigante al Museo Nacional de Ciencias Naturales.
-
Fauna secreta
Por lo general, cuando entras en el Real Gabinete de Historia Natural te sorprende la profusión de ejemplares naturalizados (muchos de ellos raros y exóticos) y objetos singulares que se muestran al...