796 Resultados encontrados
-
El poder de las raíces
Vivimos en un mundo cambiante al que la especie humana lleva adaptándose miles de años. La era geológica en la que nos encontramos, el Antropoceno, se caracteriza por que las acciones de los seres...
-
Un museo "NaturalMente" accesible
En el MNCN hemos dedicado el mes de mayo a la accesibilidad. A través de distintos eventos, hemos compartido con la sociedad nuestro proyecto: “Ver con las manos, escuchar con la mirada, sentir con...
-
Canibalismo: Origen y fin
Los grupos de homínidos que han poblado la Tierra desde hace más de un millón de años, vivían en condiciones extremadamente duras en las que obtener alimentos era muy complicado.
-
Restauración de la Mesa de Manila: Una gran pieza de la época ilustrada
Perteneciente a la colección de Bellas Artes , la Mesa de Manila es una joya de la ebanistería cuya historia está ligada a los inicios del MNCN.
-
Naturaka. Vega la Ballena
El día 9 de Junio, celebramos el Día mundial de los océanos. Se realizaron múltiples actividades educativas, siendo la ballena del Museo una de las protagonistas.
-
Exposición Mujeres Nobel
El Nobel es posiblemente el reconocimiento más conocido, y cuantioso, que puede lograr un investigador o una institución. Existen varias disciplinas: Física, Química, Medicina y Fisiología, Paz o...
-
El elefante africano. Culturas que desaparecen. Fotografía y evolución como memoria del tiempo
Durante los próximos meses se puede visitar en las salas del MNCN una preciosa exposición que conjuga la belleza estética con las profundas reflexiones que han llevado a su autora hasta este punto.
-
Ilustraciencia, acercando la naturaleza a través del dibujo
La ilustración científica es una expresión artística en auge y que cada día acoge a más público de diferentes sectores.
-
Inventario español de los conocimientos relativos a la biodiversidad
Los conocimientos tradicionales relativos a la biodiversidad son el conjunto de saberes, valores, creencias y prácticas concebidos a partir de la experiencia de adaptación al entorno local a lo largo...
-
Breves de Investigación
En esta sección encontrarás resúmenes breves de algunos de los artículos de investigación que publicaron los investigadores del MNCN entre diciembre de 2015 y marzo de 2016.
-
Entrevista a Miguel B. Araujo
Cuando a los once años le preguntaron qué quería ser de mayor afirmó sin dudar que quería ser Zoogeógrafo. Hace pocos días Miguel Bastos Araujo ha recogido el premio Rey Jaime I de protección al...
-
Cuarzo Piezoeléctrico, prototipo de Pierre Curie
El Museo Nacional de Ciencias Naturales conserva, en la colección de instrumentos científicos, un ejemplar de cuarzo piezoeléctrico de gran significado histórico.