Redondo García Iraida

Foto de perfil del investigador Redondo García Iraida

Investigación

Desde bien pequeñita ya le preguntaba a mi padre qué cómo se llamaba la gente que se dedicaba a estudiar pájaros. Y él me respondió que recibían el nombre de 'ornitólogos'. Así que yo decidí que quería convertirme en una también. Eso me llevó a estudiar Biología, después Zoología y a comenzar mi andadura en la investigación con el grupo de Diego Gil.

Realicé mi tesis doctoral utilizando al estornino negro (Sturnus unicolor) como especie modelo. En mi tesis nos preguntamos acerca de la vida y las características de un tipo de individuos que abundan en las poblaciones animales pero que son muy poco conocidos: los flotantes. Los flotantes son individuos maduros sexualmente que, por razones aún por dilucidar, no se reproducen. ¿Son individuos de peor calidad y son excluidos de la fracción reproductora al ser menos competitivos? ¿Es una estrategia/decisión para ahorrarse los costes reproductivos? ¿Cómo es el paso de flotante a reproductor? ¿Qué es de estos individuos a lo largo de su vida? Estos son muchas de las preguntas que nos hacemos al observar a estos estorninos, marcados con RFID y monitorizados a lo largo de la estación reproductora durante muchísimos años ya.

 

Tras terminar mi tesis doctoral, me uní al grupo de investigación de David Canal para sumergirme en el estudio de la selección sexual utilizando al papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca) como especie modelo. 

 

Baby starling!

Publicaciones relevantes