Aves del Chocó Andino
Del 23 de octubre de 2024 al 28 de febrero de 2025
En esta exposición, Arturo de Miguel, naturalista y artista plástico especializado en vida salvaje, nos acerca a una remota región de América del Sur, la selva del Chocó andino, que se extiende a lo largo de la vertiente al Pacífico de los Andes de Colombia y Ecuador.
En colaboración con el médico y fotógrafo naturalista José María Fernández Díaz-Formentí y la Fundación Maquipucuna, impulsora de la protección de la Reserva Biológica Maquipucuna y de la Reserva de la Biosfera del Chocó Andino en Pichincha, Ecuador, el artista asturiano nos presenta una colección de acuarelas y pinturas en acrílico que ilustran algunas de las aves que podemos encontrar en los bosques tropicales montanos del Chocó andino, donde la selva asciende miles de metros de altitud y la biodiversidad es de una riqueza extraordinaria.
A través de la belleza de las aves de la región, Arturo de Miguel nos habla de la fragilidad de estos bosques, en riesgo de desaparición a causa de la deforestación y todo lo que conlleva (explotaciones mineras, apertura de pistas secundarias, aumento de la cacería ilegal, etc.). El valor de estos puntos calientes de biodiversidad es incalculable y en ellos están desapareciendo especies incluso antes de haber sido descritas por la ciencia.
Una vez más, el arte se alía con la naturaleza para hacer un llamamiento a la conservación de la biodiversidad, en este caso la de un tesoro natural y fuente de vida como es el Chocó andino.
Planta baja
