La pieza del mes
La Pieza es el pilar sobre el que se asienta la institución museística y lo que la diferencia de otro tipo de centros dedicados a la investigación, educación o divulgación de la cultura. Esta iniciativa pretende exhibir piezas destacadas de las colecciones científicas para mostrar algunos de nuestros tesoros más ocultos.
Diciembre 2024:
Mariposas nocturnas europeas
Peridea anceps (Goeze, 1781) y Alcis repandata (Linnaeus, 1758)
Acuarelas de Jacob L’Admiral (1700-1770)
Colección Joannes Le Francq van Berkhey (1729-1812)
Tinta china, retoques de albayalde, aguada y trazos a lápiz sobre papel verjurado
ACN110B/001/04608; ACN100B/001/00701
MNCN_Ent 420354; MNCN_Ent 406842
Jacob L'Admiral fue un entomólogo, dibujante y grabador holandés, cuya obra póstuma, custodiada en la Biblioteca del Museo, Observaciones de insectos en cautividad pintados al natural (1774), ilustra la metamorfosis de 70 especies de mariposas diurnas, polillas y otros insectos, siguiendo la estela de Maria Sibylla Merian, pionera en la representación de la historia natural de los insectos.
A finales del siglo XVIII, Van Berkhey adquiere más de 200 aguadas de L'Admiral, incorporándolas a su colección zoológica en papel, por entonces, la más importante del mundo. En 1785, la Colección Van Berkhey fue adquirida por Carlos III en Ámsterdam para el Real Gabinete de Historia Natural.
Con una maestría nunca igualada, en ambas acuarelas, el artista ilustra las cuatro fases del ciclo vital (huevo, oruga, crisálida o capullo, y adulto o imago) de dos lepidópteros junto a su planta nutricia. Los dos ejemplares que se muestran fueron colectados en Burgos por F. de la Torre, cuya colección de insectos (18.500 ejemplares) fue donada al Museo en 2013.
Texto: Livia Celis, Elena Hernando y Mónica Vergés.
Archivo Histórico, MNCN.
Histórico de Piezas del Mes
2024
2023
2022
2021
Planta baja
