es
Español
Inglés
Museo Nacional de Ciencias Naturales
Quiénes somos
Presentación
Organigrama y buscador de personas
Transparencia
Historia
Igualdad
Iniciativas internacionales
Sostenibilidad
El Museo en cifras
Evolución. 250 años del MNCN
Visítanos
Exposiciones
Educación
Actividades
Accesibilidad
Venta de entradas
Localización y horarios
Comunicación
Notas de prensa
Revista NaturalMente
Contacto
Blog del MNCN
Grabar y alquilar espacios en el MNCN
El MNCN en los medios
Materiales para prensa
El gabinete sonoro
Colecciones
Científicas
Mamíferos
Aves
Ictiología
Entomología
Artrópodos
Malacología
Invertebrados
Nematología
Paleontología de Vertebrados
Invertebrados Fósiles
Paleobotánica
Prehistoria
Geología
Tejidos y ADN
Fonoteca Zoológica
Mediateca Científica
Herpetología
Servicios de restauración
Histórico-artísticas
Instrumentos Científicos
Bellas Artes
Documentación
Archivo
Biblioteca
UGID
Legado Cajal
Investigación
Servicios
Servicios científico-técnicos
Seminarios de investigación
Formación
Departamentos
Biodiversidad y Biología Evolutiva
Biogeografía y Cambio Global
Biogeoquímica y Ecología Microbiana
Ecología Evolutiva
Geología
Paleobiología
Museo Nacional de Ciencias Naturales
/
Comunicación
/
Blog del MNCN
Fecha
Diciembre 2024
(1)
Noviembre 2024
(1)
Octubre 2024
(1)
Septiembre 2024
(1)
Mayo 2024
(1)
Abril 2024
(1)
Marzo 2024
(1)
Febrero 2024
(1)
Enero 2024
(1)
Diciembre 2023
(1)
Noviembre 2023
(1)
Octubre 2023
(1)
Septiembre 2023
(1)
Julio 2023
(1)
Junio 2023
(1)
Abril 2023
(1)
Marzo 2023
(1)
Febrero 2023
(1)
Enero 2023
(1)
Octubre 2022
(2)
Septiembre 2022
(1)
Agosto 2022
(1)
Junio 2022
(4)
Octubre 2021
(1)
Septiembre 2021
(1)
Agosto 2021
(1)
Junio 2021
(1)
Mayo 2021
(1)
Abril 2021
(1)
Febrero 2021
(1)
Diciembre 2020
(1)
Noviembre 2020
(1)
Octubre 2020
(1)
Septiembre 2020
(1)
Julio 2020
(1)
Junio 2020
(1)
Mayo 2020
(1)
Abril 2020
(1)
Marzo 2020
(1)
Febrero 2020
(1)
Enero 2020
(1)
Noviembre 2019
(2)
Octubre 2019
(2)
Septiembre 2019
(2)
Agosto 2019
(1)
Mayo 2019
(1)
Abril 2019
(2)
Marzo 2019
(2)
Febrero 2019
(2)
Enero 2019
(1)
Noviembre 2018
(2)
Octubre 2018
(2)
Septiembre 2018
(1)
Agosto 2018
(1)
Julio 2018
(1)
Junio 2018
(2)
Mayo 2018
(2)
Abril 2018
(2)
Marzo 2018
(2)
Febrero 2018
(2)
Enero 2018
(1)
Diciembre 2017
(1)
Noviembre 2017
(2)
Octubre 2017
(2)
Septiembre 2017
(2)
Agosto 2017
(1)
Julio 2017
(2)
Junio 2017
(2)
Mayo 2017
(2)
Abril 2017
(2)
Marzo 2017
(3)
Febrero 2017
(2)
Enero 2017
(1)
Noviembre 2016
(2)
Octubre 2016
(2)
Septiembre 2016
(2)
Mayo 2016
(1)
Septiembre 2015
(2)
Agosto 2015
(1)
Julio 2015
(1)
Mayo 2015
(1)
Abril 2015
(2)
Enero 2015
(2)
Diciembre 2014
(1)
Noviembre 2014
(2)
Octubre 2014
(2)
Septiembre 2014
(2)
Julio 2014
(2)
Junio 2014
(2)
Mayo 2014
(2)
Abril 2014
(1)
Marzo 2014
(3)
Febrero 2014
(2)
Enero 2014
(2)
Diciembre 2013
(1)
Noviembre 2013
(2)
Octubre 2013
(4)
Septiembre 2013
(3)
Agosto 2013
(1)
Julio 2013
(2)
Junio 2013
(4)
Mayo 2013
(4)
Abril 2013
(3)
Marzo 2013
(2)
Febrero 2013
(3)
Enero 2013
(3)
Diciembre 2012
(2)
Noviembre 2012
(5)
Octubre 2012
(3)
Septiembre 2012
(5)
Julio 2012
(4)
Junio 2012
(4)
Mayo 2012
(5)
Abril 2012
(5)
Marzo 2012
(5)
Febrero 2012
(7)
Noviembre 2011
(5)
Octubre 2011
(5)
Septiembre 2011
(2)
Marzo 2011
(1)
Julio 1919
(1)
Texto
Título
Palabras clave
Autor
El arte de conservar las plantas
29/11/2016
La caja para herborizar o vasculum era un elemento imprescindible en el equipo de los botánicos del siglo XIX.
Vasculum
Caja de herborizar
Botánica
Linneo
Darwin
Comisión Científica del Pacífico
Juan Isern
Dillenius
Herbario
Una mariposa de seda china conquista Mallorca
14/11/2016
La seda de la mariposa nocturna Antheraea pernyi nos invita a descubrir sorprendentes detalles de la historia de la sericicultura en nuestro país.
Azufre de Conil
24/10/2016
Uno de los mayores tesoros del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) son las muestras de azufre cristalizado de Conil de la Frontera (Cádiz) colectadas a finales del siglo XVIII.
III Jornadas de la Vicedirección de Colecciones y Documentación del MNCN
10/10/2016
Más allá de su inestimable valor histórico y cultural, las colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) son un activo fundamental para la investigación científica en disciplinas muy diversas.
El pez diablo no es venenoso pero el gato no lo quiere
26/09/2016
De las dos mil quinientas especies que custodia la colección de Ictiología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) hemos elegido a un pez marino procedente de Cuba y que pertenece a la colección del gran ictiólogo cubano Felipe Poey y Aloy (1799-1891).
En Brunete ya no vuelan las avutardas
08/09/2016
Apenas unos siglos atrás la avutarda común (Otis tarda) era un ave habitual en las estepas y campos cerealistas de toda Europa.
avutardas
Otis tarda
Aves
Zoología
Brunete
taxidermia
Hermanos Benedito
Las vitrinas de la exposición de minerales del MNCN explican gran parte de la conquista española de América
03/05/2016
Hasta mediados del siglo XIX el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) estuvo considerado como uno de los mejores de Europa, especialmente en el campo de la mineralogía.
Los primeros homininos. Paleontología humana
28/09/2015
Pocos temas resultan tan atractivos como el que aborda en este libro el paleoantropólogo Antonio Rosas, del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC).
Los «ejemplares tipo» de la colección de Poliquetos del Museo Nacional de Ciencias Naturales
08/09/2015
El espectacular crecimiento de la colección de Poliquetos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) en los últimos 20 años la han convertido en una colección de referencia para muchos investigadores.
Una mesa de piedras duras botín de guerra
18/08/2015
Este magnífico tablero de piedras duras del siglo XVIII es un muestrario de los mármoles, alabastros y otras rocas más apreciados desde la Antigüedad hasta el período Barroco.
Mesas de piedras duras
Mármol
Italia
Grand Tour
Westmorland
Siglo XVIII
Geología
#Bellas Artes
#Historia
Paginación
Primera página
« First
Página anterior
‹ Previous
…
Page
7
Page
8
Page
9
Page
10
Página actual
11
Page
12
Page
13
Page
14
Page
15
…
Siguiente página
Next ›
Última página
Last »