1799 Resultados encontrados
-
Nace el Observatorio del Lobo
En la primera jornada del Observatorio del Lobo, celebrada el 1 de febrero en el Museo Nacional de Ciencias Naturales y que sirvió de presentación pública de la asociación, se expuso la necesidad de...
-
La colección Van Berkhey del Museo Nacional de Ciencias Naturales
La colección Berkhey fue adquirida en subasta pública para el Real Gabinete de Historia Natural de Carlos III en 1785, hoy el MNCN exhibe una selección de la adquisición de Carlos III. “Naturalezas...
-
El Pacto Verde Europeo
Editorial del número 38 de la revista NaturalMente
-
¿Qué pasa con los coleópteros coprófagos de la Sierra de Guadarrama?
Los insectos coprófagos, como los escarabajos peloteros, tienen una gran importancia ecológica ya que se encargan de descomponer y reciclar excrementos, evitando que se acumulen y contribuyendo a los...
-
¿Dónde quedan los límites de la materia?
Todos hemos tenido contacto, aunque sea de refilón, con la Tabla Periódica de los Elementos Químicos: una serie de cuadrantes apilados de forma asimétrica que, en algún momento, leímos sin saber...
-
El Legado Histórico de Santiago Ramón y Cajal
La muestra Santiago Ramón y Cajal, que puede verse en el MNCN desde 2020, amplía su contenido gracias a la incorporación del legado histórico del investigador español más conocido internacionalmente.
-
Las lagartijas de turbera juegan a piedra papel o tijera en su estrategia evolutiva
-
Restauración de los murales de azulejos del Museo Nacional de Ciencias Naturales
El MNCN se trasladó a su actual sede, el Palacio de las Artes y la Industria, en 1910. Destacan en sus dos entradas sendos murales que dan la bienvenida a sus visitantes anunciando que llegan al...
-
Una colección, un criollo erudito y un rey. De la teoría a la práctica: el diseño museográfico, la materialización de las ideas
Leer cómo fue la vida de un personaje como Pedro Franco Dávila y cuáles fueron los acontecimientos que propiciaron la apertura del Real Gabinete y cómo esto desembocó en el nacimiento de este museo,...
-
Blog del MNCN
Entradas del blog del Museo publicadas entre el 15 de marzo y el 15 de junio de 2018
-
Tesis del MNCN nm42
Tesis defendidas entre el 15 de marzo y el 15 de junio de 2024
-
Batallones: 25 años de investigación paleontológica, estado actual y perspectivas futuras
El yacimiento de Batallones, declarado Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid en 2002, ha aportado gran cantidad de información durante los 25 años que se lleva estudiando.