1799 Resultados encontrados
-
Tesis del MNCN 33
Tesis presentadas en el MNCN entre el 15 de diciembre de 2021 y el 15 de marzo de 2022
-
¡Co-yang-joa-siang!
El Museo Nacional de Ciencias Naturales, ha pasado a lo largo de su historia por varias sedes y diferentes niveles de apoyo y reconocimiento institucional. Algunas de las piezas que formaban parte de...
-
Naturaleza entre líneas. Endurance, una historia de supervivencia
En este caluroso verano, desde nuestra iniciativa literaria Naturaleza entre líneas os invitamos a visitar uno de los parajes más gélidos del planeta, la Antártida, a través de la historia del famoso...
-
Mil y una formas de divulgar ciencia
Quizá he sido muy exagerada con el título y no haya mil y una formas de divulgar ciencia, pero desde el museo ofrecemos diversos formatos y temáticas aptos para todos los gustos.
-
Recordando a Maria Skłodowska Curie y la creación centenaria de los primeros institutos del radio
La exposición “Maria Skłodowska Curie: una polaca en París” rinde homenaje a la insigne científica y conmemora el centenario de la creación de los primeros institutos de radiactividad en Europa. La...
-
Feliz 2020. Historia Natural del Calendario Chino
Feliz 2020. O quizás, en un contexto chino, sería más correcto decir feliz 4718, Año de la Rata.
-
Tortugas gigantes de las Galápagos
Repaso de algunas cuestiones biológicas de las Tortugas Gigantes, su impacto en la cultura popular y la necesidad de mayores esfuerzos para la preservación de sus distintas especies y evitar su...
-
Breves de Investigación
Descubre algunos de los artículos de investigación que han publicado desde los diferentes departamentos de investigación MNCN.
-
El Blog del MNCN
Entradas del Blog del MNCN publicadas entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2019
-
Naturaka. Vega la Ballena
El día 9 de Junio, celebramos el Día mundial de los océanos. Se realizaron múltiples actividades educativas, siendo la ballena del Museo una de las protagonistas.
-
Conectando ciencia y educación
Profesionalidad, paciencia, entusiasmo, metodología, respeto, empatía… estas son solo algunas de las cosas que se les exigen a los maestros y profesores de secundaria.
-
La jirafa madrileña, una especie desconocida de hace 9 millones de años
Cualquier persona podría reconocer a una jirafa. Sin embargo, a pesar de ser uno de los animales más carismáticos y llamativos, la historia evolutiva de su familia, los jiráfidos, es poco conocida.