1799 Resultados encontrados
-
Blog del MNCN. NM42
Entradas del Blog del MNCN publicadas entre el 15 de marzo y el 15 de junio de 2024
-
¿Por qué hablar de manos cuando en realidad son patas?
El otro día, caminando por la calle escuché: “como no te portes bien, hoy no te doy tus juguetes”. Pensé, con ternura, pobre niño, hoy se queda sin jugar.
-
Yo ilustro la ciencia, acercando la ilustración científica a la sociedad
¿Alguna vez has pensado por qué hemos llegado a tener una imagen tan nítida de cómo eran los dinosaurios? No había nadie allí para retratarlos pero sí ha habido muchos ilustradores capaces de plasmar...
-
Selección natural
Charles Darwin es el padre de una de las ideas más luminosas que existen.
-
Santiago Ramón y Cajal y el Museo Nacional de Ciencias Naturales
La relación entre Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) y el Museo se canalizó fundamentalmente a través del emblemático naturalista y entomólogo Ignacio Bolívar y Urrutia (1850-1944), director del...
-
Una dieta variada mejora la condición física e inmunitaria de la descendencia de los cernícalos
Un cernícalo alimenta a sus pollos / Juan Navarro|/docs/2014/01/28/08120001_24_5_0.mp4
-
La pieza del mes
Esta iniciativa pretende exhibir piezas destacadas de las colecciones científicas para mostrar algunos de nuestros tesoros más ocultos.
-
No todo vale por 143 euros al día
2017 ha sido declarado por la ONU como Año Internacional del Turismo Sostenible pero, lejos de trabajar en esa línea, parece que en España preferimos morir de éxito con un modelo en el que al que...
-
Naturaleza entre líneas
Abril es el mes de las lenguas y la literatura, siendo la celebración más destacada el Día Mundial del Libro. En esta ocasión el MNCN se sumó a la fiesta haciendo un guiño a la literatura en su...
-
Pioneras de la microbiología
La microbiología es una rama de la ciencia fundamental para satisfacer los desafíos a los que nos enfrentamos.
-
Tesis del MNCN
Tesis leídas en el MNCN entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2022
-
Nematodos, seres ocultos
No los conoces pero están en todas partes.