1799 Resultados encontrados
-
Cuarta conferencia ciclo 2010 Año Internacional de la Diversidad Biológica. Biodiversidad en el árbol de la vida.
La Biodiversidad de cualquier región se valora no solo de forma cuantitativa, sino también cualitativa.
-
Inauguración en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de la exposición ¿Acuicultura? Descúbrela.
Al acto inaugural asistieron el director del Museo de Ciencias Naturales, Esteban Manrique; el director general de Ordenación Pesquera, Juan Ignacio Gandarias;y el comisario de la exposición.
-
Tercera conferencia ciclo 2010 Año Internacional de la Diversidad Biológica. El microbiólogo naturalista
Tercera conferencia ciclo 2010 Año Internacional de la Diversidad Biológica. 'El microbiólogo naturalista' por Emilio O. Casamayor. Científico Titular del Centro de Estudios Avanzados de Blanes del...
-
Una crisis global de biodiversidad
Los sistemas naturales están sometidos actualmente a unas tasas de cambio sin precedentes y a un conjunto de presiones singulares.
-
Segunda conferencia del ciclo 2010 Año Internacional de la Diversidad Biológica. Conservación en acción: manteniendo la diversidad biológica de las plantas raras y amenazadas
La región Mediterránea constituye uno de los puntos calientes de la biodiversidad vegetal de nuestro planeta.
-
¡Co-yang-joa-siang!
El Museo Nacional de Ciencias Naturales, ha pasado a lo largo de su historia por varias sedes y diferentes niveles de apoyo y reconocimiento institucional. Algunas de las piezas que formaban parte de...
-
Naturaleza entre líneas. Endurance, una historia de supervivencia
En este caluroso verano, desde nuestra iniciativa literaria Naturaleza entre líneas os invitamos a visitar uno de los parajes más gélidos del planeta, la Antártida, a través de la historia del famoso...
-
Blog del MNCN
Entradas del Blog del MNCN publicadas desde el 15 de septiembre al 15 de diciembre de 2022.
-
Mil y una formas de divulgar ciencia
Quizá he sido muy exagerada con el título y no haya mil y una formas de divulgar ciencia, pero desde el museo ofrecemos diversos formatos y temáticas aptos para todos los gustos.
-
Recordando a Maria Skłodowska Curie y la creación centenaria de los primeros institutos del radio
La exposición “Maria Skłodowska Curie: una polaca en París” rinde homenaje a la insigne científica y conmemora el centenario de la creación de los primeros institutos de radiactividad en Europa. La...
-
Pieza del mes
Piezas del mes instaladas en el MNCN entre el 15 de diciembre de 2022 y el 15 de marzo de 2023
-
Feliz 2020. Historia Natural del Calendario Chino
Feliz 2020. O quizás, en un contexto chino, sería más correcto decir feliz 4718, Año de la Rata.