1799 Resultados encontrados
-
Lobos para recuperar la biodiversidad
El lobo es un animal que levanta pasiones, se organiza en manadas que establecen relaciones complejas y en nuestra sociedad se convirtió en un símbolo de la conservación ambiental gracias al trabajo...
-
Libros
En la sección de libros de NaturalMente nº12 os recomendamos dos títulos imprescindibles: El encantador de saltamontes y otros ensayos sobre la historia natural de los parásitos, de David G....
-
Isabel Bermúdez de Castro
Homenaje a Isabel Bermúdez de Castro.
-
Scientists generate spermatic cells from endangered species to maintain their genetic diversity
-
Pequeños esqueletos montados del MNCN, joyas desconocidas de sus colecciones
Además de las naturalizaciones clásicas, en el MNCN hay una importante colección de esqueletos montados que aporta información científica y divulgativa de incalculable valor a las colecciones de...
-
El incendio de Doñana: una advertencia más del cambio climático
Miguel Ferrer, delegado institucional del CSIC en Andalucía, nos cuenta cómo se vivió el incendio que sufrió el emblemático Parque Natural de Doñana y cómo reducir sus efectos a largo plazo.
-
Parques Nacionales. ¿Podrían dejar de ser eficaces para la conservación?
Los espacios protegidos actúan como refugios naturales capaces de permitir la adaptación y adecuación espacial de los organismos ante el cambio climático. En España, la Red de Parques Nacionales es...
-
Una primavera ilustrada
Si el resurgir de los campos verdes, el color de las flores y el buen tiempo es señal de que la primavera ha irrumpido, las iniciativas del proyecto Illustraciencia este año han sido como el...
-
Breves de investigación
Algunos de los artículos científicos que han publicado diferentes equipos de investigación del MNCN entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2022
-
El delfín que tiñe de rosa el Amazonas
¿Hay algo más bonito que una rosa? Dentro del universo floral es la reina, la que da nombre a este color, la que desprende una de las mejores fragancias. En el reino animal tiene un competidor: el...
-
El MNCN va a las aulas, un ciclo de actividades para fomentar las vocaciones científicas
Para obtener buenos resultados deportivos hay que empezar por tener una buena cantera y conseguir que haya jóvenes que quieran ser deportistas. De la misma forma, para que se desarrolle la ciencia de...
-
Nace el Observatorio del Lobo
En la primera jornada del Observatorio del Lobo, celebrada el 1 de febrero en el Museo Nacional de Ciencias Naturales y que sirvió de presentación pública de la asociación, se expuso la necesidad de...