1799 Resultados encontrados
-
Miguel Vela. In Memoriam
Miguel era una persona de esas que dejan huella, que disfrutaba de su trabajo y quería a sus compañeros. Sabía acoger a quien llegaba al museo, brindándole su experiencia y explicando el...
-
Un viaje fascinante de 250 años
Un cuarto de milenio no se cumple todos los días. Desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) queremos celebrar este aniversario con numerosas actividades que
-
Elemental La química del trabajo en equipo
En este año 2019, que ya llega a su fin, se ha conmemorado el 150 aniversario del nacimiento de la tabla periódica de los elementos ideada por el científico ruso Dmitri Mendeléyev.
-
La actitud científica ante la vida y la sociedad
¿Cómo pueden ayudar los investigadores a la sociedad? Más allá de los aportes evidentes de la ciencia, Fernando Valladares nos habla de cómo la mirada científica y el pensamiento crítico pueden...
-
Territorio en extinción. Tigerland
Los datos hablan por sí solos. Se calcula que a comienzos del siglo XX la población de tigres salvajes repartidos por todo el continente asiático alcanzaba los 100.000 ejemplares. En la actualidad no...
-
La luz como factor ecológico
2015 ha sido declarado Año Internacional de la Luz pero ¿qué ha llevado a la ONU a fijarse en la luz? Además de su importancia en campos como la física, la química, el arte o la óptica, la luz es...
-
El libro del clima
Sección de libros de NaturalMente 38
-
El elefante del Museo. La exposición ilustrado de un libro
Esta exposición nos muestra un historia, una gran historia, que viene de la mano de Ximena Maier. Y nunca mejor dicho, porque son sus extraordinarios dibujos los que cuentan cómo el elefante africano...
-
Eclosión de una cigarra adulta
El verano tiene muchos sonidos asociados, entre ellos un zumbido muy intenso y reconocible que pone la banda sonora a muchas tardes de estío. Lo emiten las cigarras durante su corta e intensa época...
-
El futuro negro del tiburón blanco
Hace mucho que el agua dejó de ser nuestro medio. Somos lo que recordamos. Somos lo que olvidamos. Somos lo que sabemos. Y también somos lo que desconocemos. Y este último nos produce desasosiego,...
-
Descubren los primeros pingüinos antárticos afectados por la enfermedad de la pérdida del plumaje
-
Tesis del MNCN
Tesis presentadas en el MNCN entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2018