1799 Resultados encontrados
-
La expedición al Pacífico (1862-1866)
La expedición al Pacífico (1862-1866) fue la primera expedición científica española que incluyó entre sus miembros a un fotógrafo.
-
Cuentos científicos: pinta lo que escuchas
Lee atentamente la historia de Gafotas de bucear y dibuja después a su protagonista*. Es posible que te sorprenda descubrir luego cómo era la persona que se esconde tras este personaje.
-
Un museo comprometido con todos
El acceso a la cultura es un derecho fundamental contemplado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, pero cosas tan cotidianas como visitar un museo, leer un libro o hacer turismo, se...
-
La librería del MNCN: Un rincón con historias e identidad propia
Atravesar las puertas de un museo de historia natural produce muchas sensaciones. A veces una sacudida, un tirón hacia atrás como si alguien te arrastrara hacia el pasado. Otras, estupefacción y...
-
Océanos: el mayor proyecto documental del mundo marino
'Ópera salvaje', 'himno a la naturaleza', 'lujo submarino', 'reina del mundo', son algunos de los términos que se han utilizado para definir al documental Océanos, que se estrenó en los cines de...
-
Cicatrices de guerra. Angola
Angola es uno de los países más ricos del continente africano. Sin embargo, esa riqueza no se ve reflejada en el bienestar de su población ni en la protección del capital natural del que dispone el...
-
Evolución y desaparición de los félidos 'dientes de sable'
Los felinos destacan entre los grandes depredadores que todavía sobreviven en nuestro planeta, pero son solo algunas de las muchas especies de félidos que convivieron con nuestros antepasados.
-
Misión: salvar a la especie
Es el primer acuario abierto al público que depende de una universidad, la de Murcia. En AquariUM, cada semana reciben a cientos de estudiantes de diferentes edades que descubren un poco de ese mundo...
-
A veces da vértigo estar al frente de una colección con ejemplares irremplazables
La colección de Ictiología del MNCN alberga más de 360.000 ejemplares de 2.350 especies diferentes. Es la colección de vertebrados más grande del MNCN y no para de crecer.
-
Somos científicos. Sácanos de aquí
Este año ha sido el primero en que se ha celebrado en España el evento de divulgación científica Somos Científicos.
-
Naturaka. Pequeños habitantes de agua dulce
¿Cladóceros, rotíferos, tricópteros, tubifícidos? Menudos palabros. ¿Pero de qué estamos hablando? Una de las prácticas educativas preferidas por los participantes de las actividades divulgativas del...
-
El valor de la pieza. Claves del proyecto expositivo en la museografía actual
La cara más visible de un museo son sus exposiciones.