1799 Resultados encontrados
-
Especies Top10 2014
Cada año se descubren en el mundo alrededor de 18.000 especies. De entre todas ellas, un comité de expertos liderado por el Doctor Quentin D. Wheeler, del International Institute for Species...
-
Blog del MNCN
Entradas del Blog del MNCN publicadas entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2019
-
Antropoceno y biodiversidad en escenarios periurbanos Arte contextual y ambiental por la biodiversidad
Dentro de la línea de exposiciones del MNCN, la conjunción entre naturaleza y arte es un elemento importante.
-
Naturaka. Mi amigo el lobo
En la exposición permanente Mediterráneo, naturaleza y civilización podemos disfrutar de un magnífico diorama con una familia de lobos, dos adultos y un lobezno.
-
Exposición Mujeres Nobel
El Nobel es posiblemente el reconocimiento más conocido, y cuantioso, que puede lograr un investigador o una institución. Existen varias disciplinas: Física, Química, Medicina y Fisiología, Paz o...
-
Tesoro de la Naturaleza Rusa
Rusia, el mayor país del mundo, alberga una increíble diversidad de paisajes y climas que permiten la existencia de espacios naturales inmensamente variados que, a su vez, albergan una gran...
-
Tafonomía, un viaje en el tiempo
Cuando tomamos un fósil en nuestras manos podemos, no sólo identificar el organismo del pasado al que perteneció, sino también el relato de una historia increíble sobre los avatares que ha...
-
Criaturas del agua
¿De ciencias o de letras?
-
Tesis doctorales del MNCN
Efectos del cambio global en la estructura trófica de los ecosistemas acuáticos a través del uso de isótopos estables.
Estudio de Protictitherium crassum del Cerro de los Batallones: aportación a la...
-
Expedición a Bolivia (II). Tras los pasos de un asesino
En nuestra primera entrega sobre el trabajo de campo en Bolivia, del proyecto ERASE (Extinction Risk assessment of Andean Species of Ectotherms), nos centramos en relatar la búsqueda de nuevas...
-
Ciencia ciudadana para conservar la agrodiversidad
Ciencia ciudadana para conservar la agrodiversidad
-
D'Ensayo El teatro científico sube al escenario
Investigación, arte, ciencias, letras … en este país tenemos cierta tendencia a encasillar las disciplinas y separarlas como si de compartimentos estancos se tratara.