1799 Resultados encontrados
-
Un nuevo académico en el museo
El 24 febrero de 2020 el investigador del MNCN Eduardo Roldán Schuth ingresó como Académico de Número en la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España.
-
Luces, cámara... Museo
Desde el siglo XX, el Museo Nacional de Ciencias Naturales ha sido escogido como escenario o plató de rodaje por diversos realizadores y directores.
-
La importancia de escuchar a quien nos visita
En los museos se conservan tesoros del pasado y del presente con la misión de ser compartidos con sus auténticos propietarios, los ciudadanos. Su existencia depende del público que los visita,...
-
"Animales ejemplares"
En este artículo presentamos el libro "Animales ejemplares", de Yolanda González y Juan Ignacio Pérez, editado por Next Door Publishers.
-
Arrecifes de Coral y su recuperación
Muchos ecosistemas marinos están amenazados por los múltiples y rápidos cambios que sufren los océanos: contaminación, acidificación, calentamiento... Además de las medidas ambientales, es necesario...
-
La Pieza del Mes
La Pieza es el pilar sobre el que se asienta la institución museística y lo que la diferencia de otro tipo de
centros dedicados a la investigación, educación o divulgación de la cultura. Esta...
-
¿Se tiran pedos las mariposas?
Fernando Arnáiz, guía voluntario del MNCN y autor de novelas como Fénix o Cien locos conocí, nos descubre cómo nació su última creación literaria, un libro basado en las anécdotas...
-
Cascadas alrededor de Madrid
En el 250 aniversario de la puesta en marcha del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y el 150 aniversario de la fundación de la Real Sociedad Española de Historia Natural no podía faltar un...
-
Museo de verano: ¡Un campamento salvaje!
Ya está aquí el verano y con él llega el calor,las vacaciones, los niños por casa… Seguro que aún andas buscando planes para los más pequeños en Madrid, pero ninguno es suficientemente divertido y...
-
Naturaleza entre líneas: Islas de esperanza
Que la naturaleza se abre camino en ausencia del ser humano, es algo que cada vez parece más claro, como nos mostró, por ejemplo, el confinamiento por COVID-19.
-
'Regnum Vegetabile'. La colección Van Berkhey en el Real Jardín Botánico
Aunque la exposición Regnum vegetabile está a punto de finalizar, no queríamos cerrar este número sin una reseña a esta hermosa muestra comisariada por Esther García Guillén y Mónica Vergés,...
-
Los naturalistas cristalógrafos y el MNCN
2014 ha sido proclamado Año Internacional de la Cristalografía por Naciones Unidas, y es que hace cien años se descubrió que los rayos X podían utilizarse para “ver” la estructura interna de la...