1799 Resultados encontrados
-
Las actividades humanas agravan los efectos del cambio climático en los lagartos de Tenerife
Un estudio reciente en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), en colaboración con investigadores de instituciones de Portugal y Eslovenia, muestra que los índices de...
-
El MNCN presenta 'Del elefante a los dinosaurios', un libro sobre la historia más desconocida del museo
El próximo martes 29 de septiembre se presenta el libro que la investigadora del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), Carolina Martín Albaladejo ha editado gracias al proyecto de...
-
El estudio del cromosoma Y revela antiguas hibridaciones entre los neandertales y Homo sapiens
El trabajo muestra que los neandertales tenían mayor semejanza genética con los Homo sapiens que con los denisovanos
-
El MNCN presenta la selección de obras de la séptima edición de Illustraciencia
Illustraciencia es un concurso internacional que tiene por objetivo divulgar y premiar la ilustración científica y de naturaleza
-
nº27
Pájaros en la cabeza, anfibios, especies capturadas por Darwin y mucho más te esperan en la páginas de NaturalMente 27
-
El MNCN inaugurará Pájaros en la cabeza, una muestra de acuarelas a tamaño natural e ilustraciones de Iñaki Díez
Se exponen más de 100 obras, ejemplares de la colección de aves, objetos personales y un audiovisual del proceso creativo
-
Un estudio muestra el origen de manos y dedos a partir del desarrollo de las aletas del pez pulmonado
Un equipo internacional, con participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha revelado el origen de los pies y las manos de los animales terrestres o...
-
La falta de agua reduce la tolerancia de las lagartijas ibéricas a las altas temperaturas
Las lagartijas ibéricas son reptiles muy amenazados por la disminución de las poblaciones de insectos de los que se alimentan y por el aumento de las temperaturas debido al calentamiento global.
-
El MNCN muestra la diversidad y amenazas de los anfibios españoles
La exposición itinerante 'Anfibios españoles. Los más amenazados de nuestra fauna' se ha realizado en colaboración con la Asociación Herpetológica Española (AHE)
-
El olor de las aves infectadas por malaria atrae más a los mosquitos
El estudio se publica en el 'International Journal for Parasitology'
-
Describen varias especies de una familia de crustáceos conocidos como chinches de mar o sastres
Los resultados se han publicado en cuatro artículos científicos
-
Los procesos de restauración del suelo quemado no logran recuperar a corto plazo su composición original
Estudian cómo restaurar los daños de los incendios en el suelo