1799 Resultados encontrados
-
Los costes de reproducirse fuera de la pareja no se reflejan en el atractivo de los machos de herrerillo
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han descrito cómo los machos de herrerillo común, Cyanistes caeruleus, con polluelos fuera de la pareja mantienen, o incluso...
-
nº25
Es un buen momento para leer porque, por el bien de todos, debemos quedarnos en casa. Desde la Vicedirección de Comunicación y Programas Públicos os invitamos a hojear las páginas de NaturalMente 25...
-
El MNCN presenta el libro 'Las Colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Investigación y Patrimonio'
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) presentará el libro Las Colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Investigación y Patrimonio el 5 de marzo a las 12:00 horas.
-
El análisis paleobiológico de un fósil de renacuajo revela las causas de su muerte
La investigación comenzó cuando, en un yacimiento del Mioceno Superior (6-7 Ma) cerca de la localidad de Tresjuncos, Cuenca, se encontró el fósil de un renacuajo de unos 16 cm de longitud...
-
Las lagartijas ibéricas toleran la variabilidad de las altas temperaturas mejor de lo que se preveía
“Con este trabajo quisimos contrastar lo que se ha propuesto a nivel global, recogiendo una de las mayores bases de datos de tolerancia termal medidas para un grupo de animales en una región...
-
El MNCN inaugura 'Miradas y Resistencias', una muestra de dibujos de Nacho Zubelzu
Se exhiben más de 50 obras realizadas en tinta y plumilla de diferentes especies de fauna ibérica
-
Describen la asociación entre la forma de las costillas y la función pulmonar en pacientes con la enfermedad de los huesos de cristal
Un equipo multidisciplinar en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) a través de su laboratorio de morfología virtual, ha publicado en la revista Journal of Advanced...
-
El MNCN celebrará el 211 cumpleaños de Darwin con una lectura pública, una nueva intervención expositiva y una cena de gala
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) celebrará el 211 aniversario del nacimiento de uno de los personajes más importantes de la historia, Charles Darwin.
-
Arranca la segunda convocatoria de becas del proyecto europeo de investigación SYNTHESYS+
Debido a la situación provocada por la gestión del COVID19, se ha ampliado el plazo de solicitud de las ayudas hasta el 3 de abril de 2020 a las 17.00 horas GTM
-
La imprevisibilidad del clima adelanta la floración pero no disminuye el éxito reproductivo de las plantas
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), han analizado cómo afecta la imprevisibilidad intrínseca de las condiciones climáticas a las plantas herbáceas en un artículo...
-
El MNCN muestra en una exposición los daños que causan las especies invasoras
La exposición '¡Cuidado! Invasoras acuáticas' pretende concienciar a la ciudadanía para evitar su aparición y expansión
-
Las vibraciones del suelo causadas por actividades humanas afectan al éxito reproductivo del sapo partero común
Los animales emplean distintas estrategias para comunicarse y obtener información de su entorno. Una de esas estrategias consiste en emitir señales acústicas para la defensa del territorio, la...