1799 Resultados encontrados
-
Los daños sufridos por los renacuajos tienen repercusiones tras la metamorfosis
La investigación apunta a que los ataques fallidos podrían suponer una desventaja mayor de lo que se pensaba para la especie
-
Las simbiosis entre árboles y hongos claves para entender el ciclo del carbono y la evolución del clima
Han recopilado datos de más de un millón de bosques con un total de 28.000 especies de árboles
-
Dejar lindes en los campos de cultivo mejora la producción agrícola y la biodiversidad
La configuración de los sembrados influye directamente en la producción y en la diversidad de especies animales y vegetales
-
El MNCN presenta su proyecto de accesibilidad
Las acciones están dirigidas a personas con discapacidad visual, auditiva, intelectual y con enfermedades neurodegenerativas
-
El MNCN dedica una exposición a la figura del científico José Royo Gómez
Se basa en la exposición José Royo Gómez. Ciencia y Política en Valencia, capital de la República, producida por el Ayuntamiento de Valencia.
-
Viaje a las entrañas del calentamiento global
En la Antártida, el único continente donde no hay países, fronteras ni guerras, se está librando una de las batallas científicas más complejas de nuestra era: comprender el impacto del cambio...
-
Un pez invasor amenaza la situación ya crítica de las almejas de río
El estudio destaca que este pez invasor, para desovar, parasita a las náyades, entre ellas a Margaritifera auricularia, una especie en peligro crítico de extinción
-
La tolerancia térmica de las especies es un factor clave para determinar su futura distribución ante el cambio climático
Las poblaciones de una misma especie presentan diferencias de tolerancia de hasta 3ºC en distintas regiones de la península ibérica
-
Acceso autorizado
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, es la mayor institución pública dedicada a la investigación en España y la tercera de Europa. Por primera vez en su historia, esta agencia...
-
Cifran la extinción masiva que está provocando el hongo que afecta a los anfibios de todo el planeta
El hongo ya ha provocado el declive de las poblaciones de más de 500 especies de anfibios y la extinción de 90 en 50 años
-
En ratones los espermatozoides más rápidos son también los más eficientes
Los resultados ayudan a mejorar la selección de espermatozoides y la eficiencia de tecnologías reproductivas como la fecundación in vitro
-
La tibieza del lenguaje del IPCC puede retrasar la acción política contra el cambio climático
Proponen crear un grupo de comunicación que supervise el lenguaje para la difusión efectiva y precisa del mensaje a la sociedad