1799 Resultados encontrados
-
El MNCN inaugura una muestra que narra el origen del Universo y la Vida desde una perspectiva artística
El MNCN inaugura hoy, 7 de noviembre a las 19 horas, "Del Universo al cerebro: macro y microcosmos" una exposición que nos cuenta la historia natural desde el origen del Universo en el Big Bang,...
-
La capacidad de vuelo de las hembras de papamoscas influye en la paternidad fuera de la pareja
El estudio, en el que han trabajado con papamoscas cerrojillo, se publica en la revista 'Biology Letters'.
-
El MNCN inaugurará Elemental: la tabla periódica de los elementos químicos
El MNCN inaugurará el 5 de noviembre a las 13.30 horas 'Elemental: la tabla periódica de los elementos químicos', una exposición que pretende conectar la química con los alimentos que comemos, los...
-
'Nos falta una economía que tenga en cuenta que los recursos de la Tierra son finitos'
Entrevista a Fernando Valladares
-
Cómo la sangre azul del cangrejo herradura nos está ayudando a detectar bacterias fuera de la Tierra
Pese a su nombre, no te dejes engañar, que ni es un cangrejo, ni tiene forma de herradura.
-
Describen una nueva especie de insecto hoja rescatada de la colección científica del MNCN
El espécimen se colectó en 1896 y posiblemente fue enviado a Ignacio Bolívar, que se convertiría en director del MNCN
-
Actividades para todos los públicos en la Semana de la Ciencia y la Tecnología
Del 5 al 17 de noviembre el MNCN ofrecerá actividades divulgativas gratuitas para el público general y escolar.
-
“Si se cuenta el cambio climático sin anestesia, algunas personas se pueden deprimir mucho”
Entrevista a Fernando Valladares
-
El MNCN presenta un yacimiento educativo que muestra la riqueza paleontológica de Madrid
Este proyecto al aire libre pretende constituirse como un recurso didáctico dirigido a los colegios y al público general
-
Un nuevo modelo evolutivo explica el pequeño tamaño de 'Homo floresiensis'
¿Por qué las especies en las islas tienen menor tamaño? Este artículo publicado en la revista 'Biology Letters' aporta nuevos datos.
-
Estudian la columna vertebral de un gran mamífero carnívoro que vivió hace 9 millones de años
La especie 'Magericyon anceps' vivió en España durante el Mioceno superior, hace unos 9 millones de años, y fue uno de los últimos representantes de la extinta familia Amphicyonidae. En este estudio...
-
Abierta la convocatoria de la séptima edición de Illustraciencia
Es la 10 edición de este certamen internacional de ilustración científica