1799 Resultados encontrados
-
El MNCN rinde homenaje al legado de los hermanos Luis y José María Benedito con una exposición
Es la primera vez que se dedica una muestra a la excepcional obra taxidérmica de los hermanos Benedito
-
Un juego de cartas de naturaleza para ganar a Pokémon
El juego como herramienta educativa
-
Describen una nueva especie de ácaros acuáticos descubierta en el buche de un pato
Además de la nueva especie, han puesto de manifiesto una posible nueva vía de dispersión de estos animales
-
Cita con los científicos del MNCN en la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras
Los asistentes podrán participar en una Gymkhana Científica y dormir en las salas del museo
-
nº23
En este número encontraréis nuevas exposiciones, temporales y permanentes; mucha información sobre el cambio climático y sus efectos sobre el planeta desde diferentes puntos de vista; textos sobre la...
-
A los lagartos de climas fríos no les gusta el calentamiento global
El estudio utilizó métodos de secuenciación de ADN y análisis de fósiles para reconstruir la evolución de 262 especies de lacértidos.
-
Descubren la ruta de los primeros ratones que llegaron desde Asia
El hallazgo ha sido posible gracias a la descripción de la especie Progonomys manolo, un roedor que vivió hace unos 11 M.a.
-
La coloración roja de las perdices predice su longevidad y capacidad reproductiva
Es la primera vez que se analiza la relación entre el color rojo, la longevidad y el éxito reproductor durante toda una vida
-
Comienza el proyecto WorldClimb que analizará los efectos de la escalada deportiva sobre la biodiversidad
Además del estudio del posible impacto de la escalada, implementarán una metodología para gestionar estos espacios
-
Publican la versión en español del manual para mejorar las informaciones sobre cambio climático
'La incertidumbre debe dejar de utilizarse como argumento para desacreditar la realidad del cambio climático'
-
La lamprea marina podría facilitar la supervivencia de una de las náyades más amenazadas
La lamprea podría actuar como hospedador para el desarrollo de las larvas de M. auricularia evitando su desaparición
-
Puertas Abiertas en el Yacimiento de Cerro de los Batallones
Los próximos días 20 y 21 de julio, de 11 a 13h, se realizarán visitas para todos los públicos, totalmente gratuitas, en el Yacimiento de Cerro de los Batallones, uno de los yacimientos...