1799 Resultados encontrados
-
Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad
En este número os recomendamos el libro Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad, del autor Miguel Álvarez Cobelas
-
Antártida: investigando en condiciones extremas
Un webinar sobre la investigación en la Antártida
-
El cambio climático puede limitar el éxito reproductivo de las plantas de flores grandes
-
Los cuadernos de campo del naturalista
Los cuadernos de campo son una de las herramientas esenciales del naturalista, tanto si eres un biólogo profesional como si simplemente quieres recordar lo que viste en tu último paseo.
-
El Blog del MNCN cumple 6 años
Se cumplen seis años del inicio del Blog del MNCN, un espacio de comunicación que nació del interés por difundir y divulgar la investigación que se realiza desde el Museo. Nuestro objetivo es acercar...
-
Caudio de Lorena en el archivo del Pedro Arsuaga Mónica Vergés Museo
La colección iconográfica que alberga el Archivo histórico del MNCN, con más de 17.500 grabados y dibujos está repleta de tesoros que a lo largo del tiempo nos revelan la riqueza histórica y...
-
El MNCN lanza su programa de extraescolares
¿Te imaginas una extraescolar en la que hacer experimentos, descubrir cómo funciona el planeta o cómo es el trabajo de las personas que se dedican al mundo de la investigación?
-
Breves de investigación
Notas de prensa enviadas sobre artículos científicos publicados por personal del MNCN entre el 15 de marzo y el 15 de junio
-
Los gusanos nemertinos: depredadores con potentes venenos
Convivimos con millones de seres vivos pero, aunque la arrogancia nos hace creer lo contrario, sabemos muy poco sobre su biología, su evolución o incluso sobre las estrategias que despliegan para...
-
Canibalismo: Origen y fin
Los grupos de homínidos que han poblado la Tierra desde hace más de un millón de años, vivían en condiciones extremadamente duras en las que obtener alimentos era muy complicado.
-
¡A tocar dinosaurios! La primera estación táctil del MNCN
En NaturalMente 19 os presentamos el proyecto Ver con las manos, escuchar con la mirada, sentir con los recuerdos y aprender sin limitaciones. El MNCN un museo accesible.
-
Cetrería. Patrimonio Cultural y Ciencia
Desde el 28 de mayo y hasta el final de septiembre el MNCN acogerá en sus salas una exposición dedicada a la cetrería.