1799 Resultados encontrados
-
El otro Flynn
Todos los amantes del cine clásico conocen a Errol Flynn (1909-1959). Este actor representa al héroe romántico y aventurero en películas de época como Murieron con las botas puestas, La carga de la...
-
La nueva vitrina del MNCN
Introducir una nueva vitrina es una actuación que debe hacerse cuidando cada detalle del proceso que incluye la idea, la preparación y el montaje. A continuación, los responsables de la nueva vitrina...
-
Fernando García Martínez, una donación para la Biblioteca del MNCN
La Biblioteca del MNCN ha terminado de procesar una de las donaciones más voluminosas recibidas en los últimos años: la colección de Fernando García Martínez.
-
El Dodo, ¿un pájaro bobo?
Tres fragmentos de escayola bajo el nombre científico de Raphus culullatus. Eso es lo único que encontraremos de esta ave cuando visitemos el Museo. ¡Y sin embargo, cuánta historia encierran!
-
'Megaloceros matritensis', un ciervo gigante que vivió en hace entre 300.000 y 400.000 años Madrid
De los yacimientos paleontológicos situados en los valles de los ríos Manzanares y Jarama se ha obtenido gran cantidad de restos paleontológicos así como herramientas líticas. Gracias a estos...
-
Gemmae el interior de las gemas a través de las pinceladas de A. Salamanca
¿Alguna vez te has preguntado cómo son las gemas por dentro? Posiblemente no, ya que su brillo, colores y belleza externa han captado toda tu atención. Pero… ¿sabías que en su interior esconden un...
-
¿Qué hace un veneno como tú en un caracol como este?
Tal vez, estos moluscos hayan sido subestimados debido a su pequeño tamaño y apariencia inofensiva.
-
Naturaka. Mutuamente
Si paseando por los exteriores del Museo en la zona del Jardín mediterráneo, te encuentras con un zorro, un pequeño ratón de campo o algún ave posada en alguna rama, no se han escapado ni están vivos...
-
Fonoteca Zoológica: Digital y accesible
En las últimas décadas, el estudio de los sonidos de los seres vivos ha permitido conocer nuevos aspectos de su biología y ecología.
-
El mundo de ayer
En este número os recomendamos el libro El mundo de ayer, escrito por Guy Montfort.
-
Arte y Naturaleza en la prehistoria. La colección de arte rupestre del MNCN
Esta exposición que albergará el MNCN hasta el 19 de mayo de 2016 no pretende tratar de manera monográfica el arte rupestre español, muchos y buenos especialistas lo han hecho ya por nosotros.
-
Origen y evolución de "Homo sapiens"
En 1758 Carlos Linneo asignó a los seres humanos el nombre científico Homo sapiens. Con esta denominación nos otorgó un lugar como especie dentro del reino de los animales que sigue vigente. Ahora...