1799 Resultados encontrados
-
Voces femeninas de la ciencia en la Ilustración (II)
Aunque lamentablemente solo ocurrió en algunos países de Europa, durante la Ilustración muchas mujeres alcanzaron parte del protagonismo que tradicionalmente se les negaba.
-
Leishmaniasis: más allá de tu mascota
Es una opinión generalizada que la leishmaniasis, que ha podido matar al perro de la vecina o al nuestro propio, solo ocurre en animales.
-
Tesis doctorales del MNCN
Tesis presentadas en el MNCN entre junio y julio de 2015.
-
Vida Secreta. Descubriendo la fauna urbana
Desde el mes de abril, pequeños invertebrados retratados en imágenes de gran tamaño dan la bienvenida a los visitantes del MNCN. La exposición Vida Secreta.
-
Inventario español de los conocimientos relativos a la biodiversidad
Los conocimientos tradicionales relativos a la biodiversidad son el conjunto de saberes, valores, creencias y prácticas concebidos a partir de la experiencia de adaptación al entorno local a lo largo...
-
El futuro de nuestros ríos
Ante la gravedad de la crisis ambiental que nos rodea, es fácil caer en el desaliento y pensar que no se puede hacer nada para mejorar la situación.
-
Lobos para recuperar la biodiversidad
El lobo es un animal que levanta pasiones, se organiza en manadas que establecen relaciones complejas y en nuestra sociedad se convirtió en un símbolo de la conservación ambiental gracias al trabajo...
-
Libros
En la sección de libros de NaturalMente nº12 os recomendamos dos títulos imprescindibles: El encantador de saltamontes y otros ensayos sobre la historia natural de los parásitos, de David G....
-
Isabel Bermúdez de Castro
Homenaje a Isabel Bermúdez de Castro.
-
Scientists generate spermatic cells from endangered species to maintain their genetic diversity
-
Pequeños esqueletos montados del MNCN, joyas desconocidas de sus colecciones
Además de las naturalizaciones clásicas, en el MNCN hay una importante colección de esqueletos montados que aporta información científica y divulgativa de incalculable valor a las colecciones de...
-
El incendio de Doñana: una advertencia más del cambio climático
Miguel Ferrer, delegado institucional del CSIC en Andalucía, nos cuenta cómo se vivió el incendio que sufrió el emblemático Parque Natural de Doñana y cómo reducir sus efectos a largo plazo.