1799 Resultados encontrados
-
Salamandras a la vista
Los 355 niños que han participado en esta edición del campamento de verano “Museo de Verano 2014”, además de viajar a la prehistoria y construir animales robots con LEGO® WeDo, han visitado la...
-
Despertando la curiosidad en la Feria de Madrid
La feria de la ciencia de Madrid es un lugar idóneo para descubrir y aprender cosas que no sabías, ya sea sobre física, química, biología, astronomía o ciencias sociales.
-
150 años estudiando el tórax neandertal
En paleontología, cada fósil que se descubre puede volver patas arriba las convicciones más firmes que tenemos sobre el complejo mapa que nos lleva hasta Homo sapiens. Esto hace que el estudio de la...
-
Naturalistas* del MNCN pioneros en el estudio de la microbiodiversidad
Los microbios constituyen la parte más numerosa de la biodiversidad, y también la más desconocida. Pocos saben que varios naturalistas del MNCN se dedicaron al estudio de la microbiología.
-
Dibujando el pasado
Mauricio Antón lleva más de tres décadas trabajando como paleoartista con equipos de paleontólogos. Su labor recreando cómo fueron los animales cuyos fósiles estudian es imprescindible para la...
-
Naturaka. Emiliano Aguirre
Emiliano Aguirre Enríquez es uno de los investigadores españoles más importantes de mediados el siglo XX, especialmente reconocido por promover los descubrimientos de fósiles de homínidos en los...
-
Investigadores del MNCN describen una especie de parásito sanguíneo que infecta a las aves marinas
-
Semana de la Ciencia 2018
Actividades programadas durante la Semana de la Ciencia de 2018
-
Antropoceno: la era del cambio global
Durante los próximos meses, hasta el 20 de abril del 2017, el MNCN nos invita a hacer el recorrido desde el pasado reciente de la Tierra hasta el Antropoceno: la era del cambio global.
-
Ramisyllis multicaudata El gusano que parece un árbol
Una especie de gusano descrito por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid ha sido seleccionada como una de las especies marinas más destacadas entre todas las descubiertas en la última...
-
Plancton Motor de vida del planeta océano
Es tan pequeño que apenas reparamos en él. Sin embargo, el plancton es imprescindible para la vida en el océano y fuera de él.
-
El papel de los estomas en la regulación del clima
Estamos inmersos en un cambio climático provocado, principalmente, por las emisiones antropogénicas de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que absorben la radiación solar. Tanto la...