1799 Resultados encontrados
-
Biodiversidad Virtual. Del fotógrafo naturalista al científico y de éste para todo el mundo
Una plataforma informática donde cualquier ciudadano puede subir sus fotos y un equipo de expertos se las clasifica y las pone a disposición de la comunidad científica.
-
Misión malaria. Una mirada histórica
La fascinante historia de una enfermedad que imbrica parásitos, mosquitos y personas. Una exposición con más de 150 objetos y una extensa iconografía para descubrir insospechadas relaciones entre la...
-
El okapi, en busca del Unicornio Africano
Quién le iba a decir al explorador Henry Morton Stanley, famoso por sus numerosas expediciones a la misteriosa África Central, que no sólo iba a pasar a la posteridad por encontrar al misionero...
-
'Aliger gigas' La reina de las conchas
La colección de Malacología del MNCN alberga ejemplares tan bellos como interesantes.
-
Renovación de la exposición Fósiles y Evolución Humana
Siempre hemos dicho que las exposiciones permanentes del Museo deben ser "permanentes pero no eternas", lo difícil es conseguir fondos para la necesaria renovación. Esta vez, Obra Social "La Caixa"...
-
Breves de Investigación
En esta sección encontrarás resúmenes breves de algunos de los artículos de investigación que publicaron los investigadores del MNCN desde julio hasta septiembre de 2016.
-
Conociendo el desconocimiento: ¿Qué podemos saber sobre la distribución geográfica de musgos ibéricos a partir de la información disponible?
¿Alguna vez te has preguntado cómo se sabe cuántos cangrejos hay en la cuenca mediterránea o qué especies viven en una zona determinada? Estos datos se conocen a partir de los muestreos de campo.
-
240 años divulgando ciencia
Casi todos recordamos una visita infantil al Museo Nacional de Ciencias Naturales. Al fin y al cabo tener un esqueleto de ballena sobre tu cabeza mientras contemplas la grandiosidad de un elefante...
-
Lagartijas y pavos reales. 42 años de una idea que revolucionó la ecología
¿Qué hace que una lagartija hembra decida aparearse con un macho y no con otro?, ¿por qué las especies invierten tantos esfuerzos en mostrar colores más vivos o cantos más llamativos?, ¿cómo funciona...
-
El MNCN en el origen y evolución de una bióloga
No sé de dónde viene mi amor por la naturaleza. Quizás sea algo genético, puede que porte esa mutación, cada vez más extraña en nuestra especie, que hace que respetemos y admiremos nuestro entorno y...
-
Colección de divulgación científica ¿Qué sabemos de?
Arrancamos nueva temporada de nuestra sección literaria, Naturaleza entre líneas, con una entrevista a Carlota Gurt, autora de la novela Sola, publicada en castellano por la editorial Libros del...
-
Estación Biológica El Ventorrillo. Más de un siglo de cultura e investigación
La Estación Biológica El Ventorrillo podría parecer por su aspecto exterior la casa de campo de un gobernador de la época de Franco, con capilla y todo, o un albergue para celebrar los campamentos...