1799 Resultados encontrados
-
Restauración de los murales de azulejos del Museo Nacional de Ciencias Naturales
El MNCN se trasladó a su actual sede, el Palacio de las Artes y la Industria, en 1910. Destacan en sus dos entradas sendos murales que dan la bienvenida a sus visitantes anunciando que llegan al...
-
Una colección, un criollo erudito y un rey. De la teoría a la práctica: el diseño museográfico, la materialización de las ideas
Leer cómo fue la vida de un personaje como Pedro Franco Dávila y cuáles fueron los acontecimientos que propiciaron la apertura del Real Gabinete y cómo esto desembocó en el nacimiento de este museo,...
-
Blog del MNCN
Entradas del blog del Museo publicadas entre el 15 de marzo y el 15 de junio de 2018
-
Tesis del MNCN nm42
Tesis defendidas entre el 15 de marzo y el 15 de junio de 2024
-
Batallones: 25 años de investigación paleontológica, estado actual y perspectivas futuras
El yacimiento de Batallones, declarado Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid en 2002, ha aportado gran cantidad de información durante los 25 años que se lleva estudiando.
-
Breves de Investigación
La diversificación en los ecosistemas nos beneficia.
Describen un antepasado de la comadreja que rompía huesos con los dientes.
Una nueva especie de roedor demuestra que los mamíferos ya viajaban...
-
La educación ambiental es clave para un futuro sostenible
Estamos inmersos en una crisis medioambiental global, cuyos dos componentes principales, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad están directamente relacionados con un modelo económico de...
-
La vida convertida en humo
Con la misma cadencia con la que se pasan las cuentas de un rosario se oyen los motores de los aviones. Van en formación y en poco más de diez minutos volverán cargados miles de litros del agua del...
-
Las Colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales
Los fondos de un museo, las piezas que atesora, son su alma y razón de ser. En el caso de las colecciones de historia natural son, además de un patrimonio reunido durante generaciones, un reservorio...
-
Santiago Ramón y Cajal, una exposición de exposiciones
El 19 de noviembre se inauguraba en el MNCN una exposición Santiago Ramón y Cajal, un hombre que consiguió pasar a la historia de la ciencia universal gracias a sus descubrimientos en el campo...
-
Reconstruyen las tormentas extremas ocurridas en los últimos 600 años
-
Belén Martínez: “Lo realmente difícil es llegar a esa persona que nunca se plantearía entrar en tu exposición”
Entrevista a Belén Martínez, bióloga del MNCN que trabaja como divulgadora en el proyecto LIFE INVASAQUA, cuyo objetivo es concienciar y sensibilizar sobre la problemática de las especies acuáticas...