1799 Resultados encontrados
-
Conos, belleza venenosamente curativa
Codiciados por los coleccionistas, los conos son moluscos aparentemente inofensivos que esconden, tras su quietud, depredadores efectivos. Producen venenos muy complejos y específicos, toxinas que...
-
La Real Sociedad Española de Historia Natural: 150 años haciendo historia
El MNCN cumple este año un cuarto de milenio y si hemos llegado hasta aquí es porque nuestra historia está estrechamente ligada con la historia de la ciencia española y sus instituciones, con las que...
-
Ocho años como director
Asumir una labor tan compleja como dirigir un museo no es tarea fácil.
-
Descubriendo los movimientos de la avutarda hubara en Canarias
Jornadas maratonianas tratando de marcar aves escurridizas, uso de tecnología de última generación y análisis pormenorizado de los datos obtenidos. Estudiar poblaciones de animales en su hábitat es...
-
Rachel Carson y el despertar de la conciencia ecologista
En un escenario de posguerra, de ríos contaminados y nubes de pesticidas, la bióloga Rachel Carson dio un paso al frente por la protección de la Naturaleza creando conciencia colectiva sobre la...
-
Exposiciones MNCN 2014-15
Artículo sobre las exposiciones "Naturalezas Ilustradas: La colección Van Berkhey del MNCN", realizada del 24 de abril de 2014 al 18 de enero de 2015, y "M. Ardan, gran viajero del siglo XIX",...
-
Exposición fotográfica Biodiversiad Virtual: Cómo acercarse a la naturaleza sin alterarla
Desde el 19 de febrero hasta el 20 de abril, se muestran en el Museo 35 fotografías realizadas por miembros de la asociación Fotografía y Biodiversidad.
-
Soltad Amarras Levad anclas y dejaos llevar
No es difícil imaginar que el tema va de mar, de agua, de espuma,…pero no de un mar cualquiera, sino del mar visto bajo la mirada de un artista, de un fotógrafo que pinta a través de la cámara....
-
Ciencia ciudadana para conservar la agrodiversidad
Ciencia ciudadana para conservar la agrodiversidad
-
La ciencia polar española goza de buena salud
Que la ciencia polar española goza de buena salud es una de las principales conclusiones del IX Simposio de Estudios Polares.
-
Naturaka ¡Elementos reuníos! 150 años de la tabla
El 2019 es el año internacional de la tabla periódica de los elementos. Conmemoramos el 150 aniversario de la creación de la tabla periódica por el químico ruso Dimitri Mendeléyev, que en 1869 ordenó...
-
D'Ensayo El teatro científico sube al escenario
Investigación, arte, ciencias, letras … en este país tenemos cierta tendencia a encasillar las disciplinas y separarlas como si de compartimentos estancos se tratara.