1799 Resultados encontrados
-
Misión: salvar a la especie
Es el primer acuario abierto al público que depende de una universidad, la de Murcia. En AquariUM, cada semana reciben a cientos de estudiantes de diferentes edades que descubren un poco de ese mundo...
-
A veces da vértigo estar al frente de una colección con ejemplares irremplazables
La colección de Ictiología del MNCN alberga más de 360.000 ejemplares de 2.350 especies diferentes. Es la colección de vertebrados más grande del MNCN y no para de crecer.
-
Somos científicos. Sácanos de aquí
Este año ha sido el primero en que se ha celebrado en España el evento de divulgación científica Somos Científicos.
-
Naturaka. Pequeños habitantes de agua dulce
¿Cladóceros, rotíferos, tricópteros, tubifícidos? Menudos palabros. ¿Pero de qué estamos hablando? Una de las prácticas educativas preferidas por los participantes de las actividades divulgativas del...
-
El valor de la pieza. Claves del proyecto expositivo en la museografía actual
La cara más visible de un museo son sus exposiciones.
-
Muiraquitas, ranas talismán
Desde amuleto que asegura felicidad y fertilidad a quien lo lleva a populares suvenires para los turistas, las muriaquitas tienen el valor y significado que su portador quiera darles. ¿Cuál es el...
-
Rodeados de plástico
No hay paso que se dé sin encontrar algo ajeno al lugar. No. No hablamos de una nueva especie invasora, o de una construcción arquitectónica que no esté en armonía con el ambiente. Hablamos de algo...
-
Nacras, salvar una especie para conservar la biodiversidad
La nacra es un bivalvo endémico del mediterráneo cuyas poblaciones están desapareciendo a un ritmo vertiginoso debido a varios factores.
-
La pieza del mes
Piezas destacadas expuestas entre el 15 de septiembre y el 15 de diciembre de 2021
-
[Espacio] CSIC
El MNCN presenta el “ESPACIO CSIC”, un nuevo espacio dentro de sus salas temporales de exhibición donde el público podrá conocer algunas de las investigaciones más importantes que se realizan...
-
El rescate de una cámara con más de 100 años
Cuando hace casi 30 años el MNCN recibió el legado del médico e investigador Adolfo Ortiz de Zárate, nadie pensaba que entre su colección de gasterópodos llegaría también un aparato original y de...
-
El oso hormiguero gigante
Las colecciones del MNCN-CSIC, incluyendo su Archivo y Biblioteca, constituyen un patrimonio cultural y científico de incalculable valor recopilado a lo largo de 250 años.