1799 Resultados encontrados
-
'El museo investiga. Open Fab Lab', una ventana abierta a la investigación del MNCN
¿Sabías que en el MNCN trabajan más de 70 investigadores y que además de las salas de exposiciones, existen puertas que al abrirlas te introducen en el mundo del conocimiento científico y la...
-
La formación tiene recompensa
Un año más, los investigadores predoctorales del MNCN resultan premiados en el concurso Yo investigo.
-
Tesis del MNCN
Tesis doctorales presentadas en el MNCN entre el 15 de marzo de 2020 y el 15 de junio de 2020
-
Gavial: un dinosaurio fluvial
El subcontinente indio siempre ha destacado por su enorme diversidad: cultural, religiosa, lingüística… ¡y por supuesto biológica! La vida salvaje del sur de Asia florece en las cada vez más...
-
Alfred Rusell Wallace (1823-1913) Biogeografía y Evolución
Alfred R. Wallace concibió la teoría de la evolución de las especies por selección natural a la vez que Darwin aunque de forma totalmente independiente. Hoy casi todo el mundo conoce a Darwin pero...
-
Breves de investigación
Notas de prensa sobre las investigaciones que se han desarrollado en el museo entre el 15 de septiembre y el 15 de diciembre de 2020
-
Breves de investigación nm41
Notas de prensa sobre noticias científicas publicadas entre el 15 de diciembre de 2023 y el 15 de marzo de 2024
-
Medalla de oro a la Junta del MNCN en la Exposición Nacional de Minería de 1883
En este artículo os acercamos la medalla de oro concedida a la Junta del MNCN en la Exposición Nacional de Minería de 1883, una fascinante pieza de gran valor histórico.
-
Naturaka. Cuidadores de los océanos
En la vicedirección de Comunicación y Cultura Científica del MNCN hemos desarrollado múltiples actividades didácticas relacionadas con los Océanos.
-
Barcos hundidos y biodiversidad. El pecio Bajo de la Campana
Desde la Antigüedad, la zona de Cabo de Palos (Cartagena, Murcia) ha sido un referente para la navegación marítima. Sin embargo, sus fondos rocosos y escarpados, unidos a los fuertes vientos que...
-
Tesis del MNCN
Tesis Doctorales publicadas en mayo de 2021.
-
Libros. Colección Mentes curiosas, Curiosas mentes
Desde el número 43 de Naturalmente, os recomendamos la colección de libros Mentes curiosas, Curiosas mentes.