1799 Resultados encontrados
-
Microbiología, explorando más allá de lo visible
Desde el 9 de septiembre se podrá recorrer en el MNCN una muestra temporal que pone de relieve el importante papel de los miroorganismos en nuestras vidas.
-
El Museo en la Antártida
La Antártida es el continente más inhóspito del planeta con las menores temperaturas (-89ºC) y los vientos con mayor fuerza (300 km) registrados.
-
Historias con mucha química
Si leemos con atención detectivesca los libros de nuestras estanterías, es bastante probable que encontremos mucha química entre sus páginas.
-
¿Qué me pasa Doctor? Ciencia y pseudociencia en la España del siglo XIX
¿Quién ha dicho que en la España del siglo XIX no se entendía de ciencia? ¿Y qué forma mejor de contestar a eso, que un cuento poniendo al descubierto los fraudes de la pseudociencia, o más...
-
Blog del MNCN
Entradas del blog del MNCN subidas entre el 15 de marzo y el 15 de junio de 2019
-
De la ecología del comportamiento a la biología de la conservación
En los años 80 el macizo de Peñalara, en Madrid, era uno de los refugios del sapo partero. Esta fue la primera población de anfibios europeos atacada por la quitridomicosis, una enfermedad...
-
El jardín del MNCN Un recorrido natural en el Paseo de la Castellana
Os presentamos la exposición recientemente restaurada El Jardín del Museo Nacional de Ciencias Naturales.
-
Las chicas somos guerreras... y también ingenieras (y científicas, tecnólogas, matemáticas...). El Proyecto Hypatia
Cierra los ojos... Piensa en 4 o 5 científicos que conozcas; seguramente Einstein, Galileo o Darwin sean algunos de los que te han venido a la mente. Ahora vuelve a cerrarlos y piensa en el mismo...
-
Ilustrar captando la realidad
Con esta sección te invitamos, de la mano de Illustraciencia, a adentrarte en el mundo de la ilustración científica. El dibujo puede ser un gran aliado para desarrollar la creatividad personal y...
-
Los fósiles no sólo son para el verano
Una imagen cada vez más común en los medios de comunicación durante el tórrido verano es la de sufridos paleontólogos, muchos de ellos estudiantes, excavando en los yacimientos de fósiles patrios.
-
Mastín italiano vs yorkshire terrier. ¿Son la misma especie?
Cuando se piensa en el término especie, es muy probable que se imagine un conjunto de animales que se parecen. Por ejemplo, el águila calva, Haliaeetus leucocephalus de América del Norte.
-
Jardín geológico del MNCN Detalle del
La reciente creación de un Jardín Geológico en el ala norte del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid es un acontecimiento a celebrar.