1799 Resultados encontrados
-
¿Para qué sirve un bosque?
Los bosques son los ecosistemas terrestres donde se acumula mayor diversidad animal y vegetal.
-
Un año de ilustración científica con Illustraciencia
¿Recuerdas aquel libro o cuento ilustrado con el que te aprendiste los distintos grupos de dinosaurios, mamíferos, peces o pájaros? ¿O esa guía de hongos o plantas con la que te entretienes tratando...
-
Urna para votaciones del maestro José Forés y Roquer
Y pasaron más de 100 años. Personal de la Colección de Bellas Artes se fijó en aquella pieza. Algo sonaba al agitarla. ¿Qué era? ¿Qué había en su interior? ¿Para qué servía esa urna con forma de...
-
Breves de investigación
Descubre algunos de los artículos científicos que han publicado diferentes equipos de investigación del MNCN desde el 15 de septiembre al 15 de diciembre de 2022
-
Crónica zoológica de la 1ª vuelta al mundo
Con motivo del V Centenario de la expedición comandada por Magallanes, el MNCN ha preparado una exposición virtual para la plataforma Google Arts & Culture.
-
Breves de Investigación
En esta sección encontrarás resúmenes breves de algunos de los artículos que han publicado en los últimos meses los investigadores del MNCN.
-
Santiago Ramón y Cajal, nuestro nobel más polifacético
Durante la semana de la ciencia de 2022 contamos con la colaboración de Patricia Sampedro y Román D. Moreno impartiendo talleres prácticos a alumnado de diferentes niveles y a visitantes del MNCN.
-
El suelo que pisamos respira y la Tierra… también
No lo vemos pero caminamos sobre él. Bajo nuestros pies hay un mundo inadvertido de vital importancia para la Tierra, el ecosistema más diverso del planeta, el sustento para todas las plantas que...
-
La noche de los investigadores e investigadoras: Un trabajo en equipo
Uno de los proyectos que más me gusta de mi trabajo es la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras.
-
La vida oculta del agua
La exposición que acoge el MNCN, 'La vida oculta del agua', nos enseña a los seres casi invisibles que la habitan. Seres que, entre otros inmensamente más grandes, acuáticos o terrestres, actuales o...
-
La lagartija de turbera ante el cambio climático
Los animales tienen una capacidad de adaptación asombrosa y la protagonista de este artículo, la lagartija de turbera, ha desarrollado estrategias muy exitosas que le han permitido ser el reptil con...
-
Manatíes, se apaga el canto de las sirenas
“¡Sirenas!”, voceó el Almirante Colón el 9 de enero de 1493 cuando navegaba en La Niña, en aguas del río del Oro, a la vista de tres formas grisáceas que se desdibujaban bajo el agua.