1799 Resultados encontrados
-
IV Jornadas de Colecciones y Documentación
El MNCN, que en breve cumplirá 250 años, atesora un importante caudal de conocimiento sobre ciencia, historia y cultura.
-
La pieza del mes “La
“La pieza es el pilar básico sobre el que se asienta la institución museística y lo que la diferencia de otro tipo de centros dedicados a la investigación, educación o divulgación de la cultura.
-
El Blog del MNCN
Entradas del Blog del MNCN publicadas entre el 15 de septiembre y el 15 de diciembre de 2018
-
Tres libros con una misma CONTRACORRIENTE
Río Arriba de Santiago Martín Barajas; Casanova’s Lottery de Stephen M. Stigler y The Master Builder. How the new science of the cell is rewriting the story of life de ...
-
El trineo de viento, impulso sostenible para la ciencia polar
El trineo de viento de Ramón Larramendi conquistó las gélidas tierras polares al reducir el esfuerzo y coste de otros medios de transporte en estas regiones.
-
Libros NM41
Félix: de la cetrería a la ciencia de Alfonso V. Carrascosa SantiagoRevista Perspectivas de investigación
-
Las ‘Gatas con alas’, el papel del MNCN
En 1950 aparecieron en Madrid ‘gatas con alas’. Aquello conmocionó fuertemente a la sociedad, en buena parte gracias a la cobertura informativa desarrollada por los diarios Informaciones y ABC, que...
-
Mi experiencia en Somos científicos
Siempre he creído que una de las obligaciones de todo científico es dedicar parte de su tiempo a la divulgación de sus hallazgos, una manera de hacer que la sociedad se interese por la ciencia y se...
-
Las colecciones de ciencias naturales y el arte
Cuando intentas encontrar una relación entre las colecciones de ciencias naturales y el arte, es posible quedarse en blanco en un primer momento.
-
Un acuario biotopo para el piscardo Phoxinus bigerri
Gracias a la labor de Asier Murga Arteta el Río Izoria, en Aiara (Álava), forma parte del Biotope Aquarium Project con el número #7722.
-
Las estepas del saiga Un viaje a las Tierras Negras de Rusia
Rusia es un país de proporciones gigantescas. Encontramos los más variados biotopos (hielos polares, tundra, taiga, bosques caducifolios o estepas) poblados de una rica biodiversidad.
-
La pieza del mes nm41
Descubre las piezas expuestas en el Museo durante enero, febrero y marzo de 2024